Mutaciones culturales de Chiloé: los mitos y las leyendas en la modernidad neoliberal isleña

Fiche du document

Date

1 décembre 2009

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En Es

Myths Mitos Mitos religiosos

Citer ce document

Sergio Mansilla Torres, « Mutaciones culturales de Chiloé: los mitos y las leyendas en la modernidad neoliberal isleña », Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, ID : 10670/1.xx2o8b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El conflicto entre tradición y modernidad cultural de las islas de Chiloé, Chile, agudizado a partir de la década de 1980 cuando Chiloé se convierte en un centro de producción acuícola para la exportación a gran escala, revive, en los umbrales del siglo XXI, el mito fundacional de las islas: Ten-ten Vilú, la serpiente de la tierra que defiende a los humanos, y Cai-cai Vilú, la serpiente del agua que quiere exterminarlos. Chiloé se halla en una etapa si no refundacional sí de profundas mutaciones de su identidad, etapa en la que, nuevamente, como en los orígenes mitológicos, se enfrentan fuerzas, al parecer irreconciliables, que tensionan el modo de ser, de habitar y de soñar de los chilotes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en