Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile. Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

Noelia Carrasco H., « Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile. Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.y2n26r


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético-políticas con respecto a las comunidades indígenas. Al respecto, cobra especial importancia lo que sucede en Chile con la entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT y las transformaciones que esto implica en relación a las disposiciones y normativas que afectan a las empresas que invierten en estos territorios y su relación con las comunidades indígenas. Éstas, por su parte, también experimentan su propio proceso de replanteamiento ante las nuevas condiciones políticas y económicas que les atañen y que se van definiendo en la política indígena nacional. Este artículo, ofrece una descripción de las formas y contenidos que condicionan a la relación entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile durante los últimos 15 años, incluyendo hechos y desafíos transversales. Se examina la pertinencia de las aplicaciones etnográficas a las expresiones del desarrollo económico en contextos interétnicos y se concluye en torno a los roles que tanto las ciencias sociales como los propios actores implicados en los procesos de desarrollo vienen asumiendo en el último periodo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en