IDENTIDAD BIO-LÓGICA: SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LA BIOLOGÍA FILOSÓFICA DE HANS JONAS

Fiche du document

Date

1 juin 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Stève Macraigne, « IDENTIDAD BIO-LÓGICA: SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LA BIOLOGÍA FILOSÓFICA DE HANS JONAS », Revista Latinoamericana de Bioética, ID : 10670/1.ybn0hu


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este estudio propone revisar, a la luz de la comprensión ontológica que desarrolla Hans Jonas del fenómeno de la vida (Jonas, 1966), la concepción de la identidad que opera en la lógica. El propósito es proponer un esquema formal capaz de describir la constitución de la identidad a partir de la vida encarnada. Pareciera dicho propósito alejado del campo de la bioética, pero en realidad no lo es: pensar la identidad desde la vida es participar de la construcción de una "ciencia de la supervivencia" que "se cimienta en la biología" (Potter, 1971) y en esta medida es atender al llamado de Potter de extender los límites de la biología para poder incluir en ella la reflexión filosófica. En este sentido se explora primero varios aspectos fundacionales de la ontología de la vida que Hans Jonas plantea en El principio vida. Hacia una biología filosófica (1966). Se profundiza en la manera como Jonas aborda la identidad desde esta ontología y se considera algunas observaciones críticas sobre la estrategia ontológica y fenomenológica que desarrolla. Luego, se profundiza de manera crítica, en los aspectos fenomenológicos y ontológicos que Jonas desarrolla para la comprensión de la vida. Por último, después de este recorrido filosófico, se propone un esquema que intenta describir fenomenológicamente la constitución de la identidad a partir de la posición ontológica del carácter relacional (transitivo) de la vida encarnada.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en