Comparación del gasto de los hogares en alimentos de baja calidad nutricional: Sonora y México 2018

Fiche du document

Date

1 décembre 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24836/es.v31i58.1131

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Juan Carlos Guimond-Ramos et al., « Comparación del gasto de los hogares en alimentos de baja calidad nutricional: Sonora y México 2018 », Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, ID : 10670/1.yjrun0


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: Comparar el gasto en alimentos de baja calidad nutricional (ABCN), de los hogares de Sonora y a nivel nacional de acuerdo con su decil de ingreso. Metodología: Con base en la llamada Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2016-2018) y mediante la técnica estadística ANOVA de un solo factor, se busca determinar las diferencias del gasto de los hogares entre los distintos deciles socioeconómicos. Para la selección de alimentos de baja calidad nutricional se utilizaron los criterios propuestos por Darmon y Drewnosky (2008), y el aporte energético de los alimentos de Ledwike et al (2006). Resultados: Se encontraron diferencias significativas que muestran que los hogares con deciles bajos gastan más en ABCN que los deciles altos. Sonora tiene un consumo alto en alimentos como galletas y botanas. En tanto el gasto en refrescos es homogéneo en todos los deciles socioeconómicos. Limitaciones: La ENIGH solo permite estudiar el gasto en productos energéticos, no permite establecer conclusiones sobre cuantas kilocalorías consume la población. Conclusiones: El gasto en alimentos de baja calidad nutricional es significativo entre los hogares de bajos ingresos y se adecua a los resultados encontrados por Darmon y Drewnosky en otros países europeos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en