Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas

Fiche du document

Date

1 avril 2012

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682012000100022

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

José Olavarría Aranguren et al., « Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.yv875z


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Hace dos décadas se incorporó a la agenda pública el interéspor el embarazo adolescente en tanto expresión de la pobreza y la vulnerabilidadde la población femenina juvenil. Este artículo presenta un análisis integral delproblema a través de cuatro entradas: 1) un breve panorama de las políticas públicas adoptadas en estas dos décadas y diagnóstico que les dio origen; 2) profundizaen la magnitud del embarazo de mujeres menores de 20 años (a partir de datossobre embarazadas y no del número de hijos nacidos vivos de madres) y comparatres registros: 1995-1996 -Censo de alumnas embarazadas en el sistema escolar,MINEDUC-; 2006 y 2009 -CASEN, registro de menores de 20 años embarazadas-;3) Profundiza en las vulnerabilidades de estas jóvenes a partir de testimonios sobreel sentido y ejercicio de la sexualidad en la experiencia juvenil; 4) Plantea que lacondición de madre adolescente conlleva la vulnerabilidad a mayores condicionesde pobreza, y de exclusión a derechos y beneficios otorgados por el sistema educacional, fundamentándolo en el análisis de las bases de datos de la CASEN 2006 y2009.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en