Pentecostalismo de frontera y pentecostalismo de centro. Procesos de fronterización simbólica en el pentecostalismo altiplánico chileno-boliviano 1973-2007

Fiche du document

Date

1 janvier 2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22199/issn.0718-1043-2020-0015

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Miguel Ángel Mansilla et al., « Pentecostalismo de frontera y pentecostalismo de centro. Procesos de fronterización simbólica en el pentecostalismo altiplánico chileno-boliviano 1973-2007 », Estudios Atacameños - Arqueología y antropología surandinas, ID : 10670/1.z5movg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El artículo propone una lectura de la frontera como construcción social y cultural a través del concepto de fronterización simbólica. Para esto, analiza las representaciones y prácticas simbólicas que construye el pentecostalismo sobre lo fronterizo, mostrando los procesos que se dan entre el pentecostalismo de centro y de frontera, especificando lo que se propone en llamar una “altiplanización del pentecostalismo”. La metodología consiste en la revisión sistemática de los números de la revista Fuego de Pentecostés entre los años 1973 y 2007, buscando analizar dichos procesos en la frontera chileno-boliviana. Se concluye sintetizando los rasgos principales de la fronterización simbólica y subrayando la necesidad de profundizar los estudios sobre estos procesos desde las metodologías basadas en la observación de los contextos contemporáneos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en