Estrategia de orientación psicopedagógica para la calidad educativa: un reclamo en la formación de atletas

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Danaysi Álvarez Cobas et al., « Estrategia de orientación psicopedagógica para la calidad educativa: un reclamo en la formación de atletas », Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, ID : 10670/1.z7kfjm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Introducción: En el proceso formativo de estudiantes-atletas, concebidos como sujetos dotados de altas capacidades, la armonización de la docencia con la práctica deportiva de alta competición representa un reto para las instituciones de educación. De manera que constituye un reclamo la introducción de recursos innovadores que tributen al correcto desarrollo de este encargo. Objetivo: Diseñar una serie de acciones de orientación psicopedagógica para la formación integral de los estudiantes-atletas de taekwondo de la Eide "Ormani Arenado", de manera que logren armonizar la práctica deportiva con la actividad docente. Materiales y métodos: La metodología seguida se apoya en una perspectiva de investigación cualitativa, donde los métodos descriptivo y exploratorio fueron fundamentales en el diagnóstico de las condiciones actuales del proceso de orientación psicopedagógica. El análisis de documentos, entrevistas semiestructuradas y la encuesta fueron los métodos fundamentales empleados para la recopilación de información relevante para el diseño de las actividades propuestas. Resultados: Del estudio se deriva la necesidad de implementar acciones que perfeccionen el proceso de orientación psicopedagógica a estudiantes-atletas, de manera que tributen a la óptima armonización entre la actividad deportiva y académica. Conclusiones: La principal contribución de la estrategia propuesta consiste en el reconocimiento de la necesidad de lograr un trabajo coordinado entre docentes, entrenadores, psicólogos, psicopedagogos y el resto de los implicados en la formación integral de los estudiantes-atletas, en un proceso donde estos últimos tienen necesariamente que asumir un papel activo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en