Comparando dos métodos de estimación del tamaño de las redes personales

Fiche du document

Date

2008

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales


Résumé 0

"En este artículo comparamos dos métodos para la estimación del tamaño de las redes personales utilizando una muestra representativa de Estados Unidos a nivel nacional. Ambos métodos se basan en la habilidad de las personas encuestadas para estimar el número de personas que conocen en subpoblaciones específicas de EE.UU. (ej.: diabéticos, nativo-americanos) y gente en categorías específicas de relación (ej.: familia inmediata, compañeros de trabajo). Los resultados muestran una remarcable similitud entre el tamaño medio de la red obtenido por ambos métodos (aproximadamente 291). Se obtuvieron resultados similares con una muestra nacional distinta. La tentativa de corroboración de nuestras estimaciones mediante una reproducción exacta de la encuesta entre un segmento de población propenso a tener redes más amplias (el clero), dio como resultado un tamaño medio de la red superior. Una investigación extensiva sobre la existencia de efectos de respuesta mostró algunas preferencias por usar ciertos números a la hora de realizar estimaciones, pero nada que afectase de forma significativa a la estimación de tamaño de la red más allá del 6 por ciento. Nuestra conclusión es que ambos métodos utilizados para la estimación del tamaño de las redes personales proporcionan resultados válidos y fiables del tamaño de la red real, pero quedan algunas cuestiones pendientes sobre la exactitud."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en