Economía creativa y desarrollo urbano en España: una aproximación a sus lógicas espaciales

Fiche du document

Date

1 janvier 2012

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0250-71612012000100001

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Ricardo Méndez et al., « Economía creativa y desarrollo urbano en España: una aproximación a sus lógicas espaciales », EURE (Santiago) - Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, ID : 10670/1.ztf2lj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Durante la última década, la llamada economía creativa ha recibido creciente atención en los estudios sobre desarrollo urbano. El artículo propone, como punto de partida, un análisis crítico de algunos conceptos y perspectivas habituales, con el objetivo de precisar su significado actual y las diversas lógicas espaciales que presiden su distribución. Con esa base se analizan los sectores creativos en España, considerando tanto su peso en la economía urbana como la lógica espacial que determina su distribución territorial. El estudio se realiza a dos escalas espaciales: por un lado, se considera el sistema urbano en su conjunto, tomando como referencia las áreas urbanas definidas por el Ministerio de Fomento; y, por otro, se realiza un análisis comparativo a escala metropolitana entre Madrid y Barcelona. La combinación de ambas perspectivas permite matizar la habitual referencia a la concentración espacial de estas actividades y proponer futuras líneas de investigación.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en