Un brindis por “el gran Washington” Miradas sobre los Estados Unidos en el Río de la Plata, 1810-1835

Fiche du document

Date

2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Co-herencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Co-herencia




Citer ce document

Gabriel Di Meglio, « Un brindis por “el gran Washington” Miradas sobre los Estados Unidos en el Río de la Plata, 1810-1835 », Co-herencia, ID : 10670/1.zvzvlf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Durante el proceso independentista rioplatense, el ejemplo de los Estados Unidos, país también independizado de un imperio mediante una revolución, estuvo presente de modo permanente en la prensa y en los discursos de la dirigencia rioplatense, en particular la de Buenos Aires. Este artículo rastrea esas apreciaciones a lo largo del cuarto de siglo que siguió a la revolución de 1810, cuando fueron abrumadoramente positivas (a pesar de que a nivel diplomático la relación estuvo cargada de tensiones). Autonomistas e independentistas, republicanos, federales, proteccionistas, todos pudieron referenciarse en los Estados Unidos. Pero las miradas de admiración fueron más allá: el caso norteamericano pudo ser utilizado a su favor por grupos diferentes y para proyectos políticos muy distintos. Incluso los centralistas enemigos del federalismo encontraron en la experiencia estadounidense argumentos útiles. En 1831, un incidente en las islas Malvinas produjo un quiebre diplomático y prefiguró miradas menos favorables sobre los Estados Unidos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en