Transformaciones de la familia conyugal en Chile en el período de la transición democrática (1990-2011)

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

José Olavarría A., « Transformaciones de la familia conyugal en Chile en el período de la transición democrática (1990-2011) », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.zwcp45


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La familia conyugal (matrimonio por voluntad propia, para toda la vida, sustentado en el amor a la pareja, viviendo en un hogar, para procrear y criar juntos los/as hijos: la mujer a cargo de la crianza y las tareas domésticas y el hombre como proveedor y autoridad)estuvo en el centro de las políticas públicas en Chile durante gran parte del siglo XX. Este artículo profundiza en los cambios que se habrían producido en esta configuración familiar en las últimas dos décadas –de transición democrática–, a partir de su contexto histórico, tensiones y conflictos. Para ello se reprocesó, de las bases de datos de las Encuestas CASEN 1990, 2000, 2009 y 2011,la información sobre hogares biparentales con al menos 1 hijo/a, para profundizar sobre esta configuración familiar; tomando los recaudos del caso, por- que la CASEN es una encuesta de hogares, no de familias."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en