La Universidad de Cienfuegos, con el propósito de divulgar la labor científico-pedagógica que se genera en Cuba y otras partes del mundo, ha creado la revista “Conrado”. El perfil de la publicación de esta revista está relacionado con trabajos dedicados a las ciencias pedagógicas. La intención de cada número es socializar los resultados científicos de los diferentes ejes temáticos generados en proyectos investigativos que se desarrollan en la institución, dirigidos al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde el nivel primario hasta el universitario.
RESUMEN Se presenta en el artículo un análisis de referentes mundiales del mal comportamiento escolar y, su relación con otros problemas que afectan el cumplimiento de la Estrategia de Educación propuesta por la UNESCO para el período 2014-2021. Dicha relación fue establecida, mediante un proceder e...
RESUMEN En el estudio se analizan las diferentes tendencias que existen acerca de la renovación curricular que debe existir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior, mediante la innovación. Lo anterior conlleva a que se desarrollen proyectos de innovación de calidad que tr...
RESUMEN El presente artículo responde a la necesidad de elevar la preparación de los docentes que imparten las asignaturas técnicas de la especialidad Contabilidad en los Centros de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Cienfuegos. En el mismo se exponen consideraciones teóricas acerca del pro...
El estudio del proceso formativo del maestro primario en Cuba y cómo se concibe la formación profesional de este motivó la realización de la presente revisión bibliográfica, que constituye un resultado parcial de la tesis doctoral de uno de sus autores, y profundiza en las ideas básicas que sustenta...
RESUMEN Los procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativos en el contexto universitario propicia ambientes orientados a desarrollar las potencialidades de los estudiantes, ello implica que, la Universidad a través del personal académico impulse cambios cualitativos en la formación de los futuros pro...
RESUMEN Si partimos de una diferenciación entre hechos y conceptos, se puede decir que hay métodos que parten de una observación o de lo inobservable, con ello se parte de una base particular a una universal. Esta comunión es mal vista en muchas ocasiones, pero se pueden usar posturas políticas para...
El presente trabajo tiene como título "El juego en la Educación Preescolar. Fundamentos históricos, el mismo se desarrolla a partir de los enfoques de la Historia de la Educación Preescolar en la formación del profesional que hoy exige un tratamiento a la investigación histórica -pedagógica para ind...
En el presente artículo se realizan consideraciones sobre el proceso de planificación por objetivos que asumen los directivos del sector educacional. Los autores reflexionan acerca de las vías y métodos más oportunos para el trabajo con las áreas de resultados claves y ejemplifican algunos de los el...
RESUMEN El progreso de la educación, está en función de la capacidad docente, la infraestructura adecuada, el material pedagógico ofrecido, pero en especial interés, el nivel y tipo de liderazgo de los administradores de los centros de estudio. Por ello se hace una revisión literaria del estilo corr...
RESUMEN El presente trabajo aborda el papel que juega el empleo de canciones en inglés para contribuir al desarrollo de estrategias de aprendizaje de idiomas y de la comprensión auditiva en estudiantes universitarios. El objetivo de este trabajo se orienta a presentar una propuesta metodológica para...
Los estudios sobre la interdisciplinariedad que se realizan por diferentes autores, se dirigen, en sentido general, a lograr una vinculación interdisciplinar que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles de enseñanza, En este sentido, el trabajo que se presenta tiene com...
La formaciónpermanente del docente en Cuba es prioridad para el Sistema de Educación y decisiva para el logro de objetivos en el orden educativo e instructivo. El tratamiento de la educación ambiental reviste vital importancia en la realidad de la educación actual. Se propone utilizar las vías del t...
Actualmente, la mayor parte de las dificultades que enfrentan los estudiantes en el desarrollo de su escritura siguen sin solucionarse. El problema se va agravando a medida que avanzan en los diferentes niveles educativos hasta llegar al universitario, en el que se agravan las dificultades porque la...
RESUMEN El trabajo es el resultado de la investigación desarrollada por las autoras, a partir de la problemática relacionada con el aprendizaje de los contenidos medio ambientales en la universidad. Para contribuir a su solución se elaboró una Estrategia Pedagógica para potenciar la actividad del do...
RESUMEN La motivación profesional y los problemas concernientes a la elección de la profesión adquieren relevancia dada la necesidad de formar profesionales de elevada calidad que participen activamente en el desarrollo político, económico y social de un país. La investigación permitió caracterizar...
El presente artículo, constituye una síntesis del capítulo del estado del conocimiento, desarrollado en el ámbito del proceso de investigación del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; donde se integran desde una perspectiva comparada algunos hallazg...
RESUMEN El objetivo del estudio es analizar el estado actual de la función social de la educación mediante la revisión bibliográfica. Precisa además las insuficiencias teóricas del rol social de los profesionales de la educación y sus contextos educativos. Es por ello, que se ofrece una revisión de...
La inadaptación corresponde a la incapacidad de una persona a una situación o una cosa a otra, en el presente estudio se refiere a la resistencia al cambio influye en la motivación del uso de las plataformas virtuales en este caso de estudio la plataforma EDUCARECUADOR, una plataforma educativa desa...
El presente artículo, constituye una síntesis del capítulo del estado del conocimiento, desarrollado en el ámbito del proceso de investigación del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; donde se integran desde una perspectiva comparada algunos hallazg...
Los debates en los diferentes ámbitos educativos, en relación a los fundamentos epistemológicos relacionados con la integración de la psicología y la pedagogía, se manifiestan de manera incipiente en los diferentes contextos científicos, que se sustentan en las necesidades y preocupación de los prof...
RESUMEN En este artículo se discute el papel del docente en la evaluación del aprendizaje, identificando la importancia que tiene la evaluación para comprender y mejorar los aprendizajes de los alumnos y las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las instituciones escolares. Se h...
Ecuador es uno de los 17 países del mundo con mayor diversidad, cubriendo los bosques aproximadamente el 44,50 % de su territorio. No obstante, entre 1990 y 2015 la deforestación alcanzó los 2 083 000 ha. En correspondencia con esto y considerando que las universidades deben enfrentar el reto de ten...
La investigación presenta resultados acerca del enfoque colaborativo para evaluar el aprendizaje en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información. Parte de determinar el uso de métodos colaborativos en las actividades evaluativas que se realizan. El objetivo general del estudio es diagnos...
RESUMEN Los problemas presentes en la educación cubana requieren de soluciones con un enfoque más integral y multifacético, que demanden de modificaciones curriculares, de ahí que se acomete el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Se considera fundamental la preparación que de...
RESUMEN La formación continua de los docentes para la educación de estudiantes con talento académico en la actualidad representa un desafío, para lograr este propósito se requiere formar profesores que cuenten con los conocimientos y habilidades que les permita brindar a los estudiantes una educació...