E-Ciencias de la Información es una revista electrónica de carácter científico-académico de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, de la Universidad de Costa Rica. El objetivo primordial de esta publicación es la difusión de los resultados de investigaciones en las distintas disciplinas del conocimiento relativas a las Ciencias de la Información tales como sistemas de información, tecnología de la información y la comunicación, informática, bibliotecología, documentación, comunicación colectiva, políticas de la información, derechos de autor, metodología de la investigación, análisis estadístico y bibliometría, archivística, entre otros.
RESUMEN La función docente del bibliotecólogo está íntimamente relacionada con su relación con los miembros de la comunidad educativa, la cual, no siempre es lograda, la presente investigación ha tenido como objetivo el desarrollar un modelo de aplicación de la reciprocidad según el pensamiento de C...
RESUMEN El objetivo de este artículo fue realizar un estudio bibliométrico de las publicaciones de la RPMESP (2010-2019) con el fin de posibilitar el mejoramiento de los procesos de gestión editorial y toma de decisiones de esta y otras revistas científicas con similar comportamiento. Es un estudio...
Resumen El presente artículo reside en la investigación que se realizó en las Sedes Regionales de Educación Superior estatales ubicadas en Guanacaste. Se efectuó un análisis de los sistemas institucionales que utilizan las universidades en la formulación de proyectos de investigación y extensión. Se...
Resumen: El presente artículo se circunscribe en el marco de la educación superior, analizando el entorno virtual de aprendizaje en la plataforma Moodle de la Universidad Técnica de Machala como primer centro universitario de la Provincia de El Oro, la cual se encuentra inmersa dentro de este proces...
This issue stems from the need for tools to analyze and make decisions around complex systems, where they apply the rules for linearly dependent sets, with the purpose of providing a visual tool, which serves to support complexity reduction processes. Two great precedents are Armstrong's Axioms, whi...
Resumen Este artículo presenta los resultados de una evaluación heurística de usabilidad aplicada a 17 sitios web de bibliotecas de universidades públicas chilenas, a través del método SIRIUS, “Sistema de Evaluación de la Usabilidad Web Orientado al Usuario y Basado en la Determinación de Tareas Crí...
RESUMEN Objetivo: El propósito de este trabajo consiste en analizar la influencia de los datos enlazados en el proceso de generación y gestión del conocimiento. Metodología: A través del análisis documental y la hermenéutica del discurso, aplicados a la literatura especializada en el tema, se presen...
Resumen.Esta investigación se circunscribe en contextos donde se produce gran cantidad de datos e información, elementos primordiales para la generación de conocimientos o inteligencia, en combinación con el desarrollo tecnológico y el diseño de programas y aplicaciones computacionales. Objetivos: a...
The purpose of this paper is to analyze the essential features of a Management Information System (MIS), designed and implemented at the Universidad de Otavalo to support strategic planning, institutional evaluation, and decision making. A five-phase and fifteen-stage process was applied, along with...
RESUMEN El objetivo de la investigación fue describir la producción científica de la Facultad de Geología y Minas del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (Cuba), en revistas científicas durante el período 2003-2015. El estudio se desarrolló a través de una estrategia de investigación que co...
Resumen: Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja que impacta el desarrollo profesional, personal y el futuro de todo individuo. Como apoyo a este proceso, las universidades ayudan a estudiantes que están terminando la secundaria y que se encuentran en una transición hacia la educac...
Ensuring access to published research is increasingly important for demonstrating research impact, supporting wide readership, creating interest in collaboration, and making way for funding opportunities. This article provides a bibliometric analysis of publications from 2007-2016 in the Web of Scie...
RESUMO O ensaio cuja abordagem centra-se no “acesso à informação nos arquivos de Angola: fundo da antiga Escola Industrial e Comercial Artur de Paiva”, limitado em termos cronológicos nos períodos entre 1939 a 1975. É interessante estudar o acesso à informação deste fundo pelas seguintes razões: Por...
Resumen Introducción: Actualmente, suceden dos fenómenos el crecimiento de la población adulta mayor y la incorporación creciente y masiva de las TIC en la sociedad, que si bien se supone se mueven en paralelo, a cada momento interactúan más, al punto de integrarse. Objetivo: Abordar la inclusión di...
Resumen: Las bibliotecas públicas no son ajenas al constante cambio de su entorno, siguen tendencias tecnológicas y aplican modelos adecuados a las necesidades de sus usuarios. Derivando de esta idea, este trabajo tiene como objetivo contextualizar de manera breve la época actual en el ámbito de cie...
Resumen La capacitación a los docentes es clave para la adopción de las TIC en la educación; sin embargo, en los proyectos establecidos en México se detectó que la mayoría de ellos no la incluye, este mismo problema existe en el proyecto Kids on Computers, principalmente por el desconocimiento del s...
RESUMO Com vista a identificar as necessidades, expectativas e grau de satisfação dos usuários com base nos serviços e produtos oferecidos por um sistema de informação, os estudos de usuários se configuram como ferramentas muito úteis na vida destes sistemas. A prática dos estudos de usuários vem se...
Resumen El presente artículo de investigación científica reúne resultados de un estudio de caso sobre la integración de juegos serios en actividades formativas del personal docente en la adquisición de competencias digitales. Este estudio analiza el grado de aceptación por parte de docentes hacia la...
Resumen: Introducción: El tema se aborda desde un enfoque metodológico prospectivo sobre la problemática de los CECIs-MICTT albergados por el SINABI-MCJ cuyo objetivo es analizar una estrategia para promoverlos. Proposición: Se exponen las ideas a desarrollar sobre los ODS que ofrecen la oportunidad...
RESUMO Os reflexos das tecnologias da informação e comunicação nas bibliotecas é tema recorrente na literatura da área de Biblioteconomia e Ciência da Informação. Este artigo constitui uma revisão de literatura sobre o tema “Bibliotecas Digitais” e “Bibliotecas Virtuais”, haja vista verificar os pri...
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue identificar los hábitos de lectura en tres grupos de estudiantes de primer semestre de la licenciatura en Psicología Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco en la Ciudad de México. Este estudio tuvo un alcance descriptivo con un dis...
Resumen Las bibliotecas públicas son por excelencia, las organizaciones que reciben y trabajan con la población adulta mayor. Se presenta un proyecto desarrollado en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, de la Universidad de Costa Rica, cuyo objetivo general fue desarrollar est...
Resumen: El objetivo del presente artículo es describir la experiencia de la implementación del Open Journal System (OJS) como sistema de gestión de la revista Sapientiae de la Universidad Óscar Ribas (UÓR) en Luanda, Angola. Su implementación fue efectuada en el 2017 junto con una serie de acciones...
Resumen El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis bibliométrico de los proyectos de graduación de pregrado en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica, entre los años 1999 y 2018. El interés principal es desarrollar un análisis descriptivo de la distribució...
Resumen Este trabajo es el resultado de la comparación de indicadores asociados a la Internet entre Brasil, Colombia y España, con el objeto de realizar una discusión analítica, en lo concerniente al acceso, los usos o aplicaciones, y las razones de no acceso. Así se profundiza la discusión en las b...