La revista Pedagogía y Saberes es una publicación semestral de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), fundada en 1990 como un espacio de encuentro de diversas posiciones e ideas en torno a asuntos relativos a la educación y la pedagogía, en un lugar de interlocución crítica entre la Universidad Pedagógica Nacional y otras instituciones y en un proyecto editorial que fomenta la reflexión sobre los temas relevantes del campo pedagógico. Pedagogía y Saberes se reconoce hoy como una publicación académica que divulga investigaciones y reflexiones realizadas en los campos de la educación y la pedagogía para contribuir al desarrollo del pensamiento educativo y al debate de las ideas pedagógicas.
Resumen En este artículo de investigación se presentan algunas aproximaciones al contexto global de la memoria, y en particular, a los escenarios políticos y sociales en los que se inscribe el deber de memoria en Colombia, a propósito de la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras...
Resumo Este artigo de investigação sustenta o argumento de que vivemos, no contexto brasileiro atual, uma reconfiguração da inclusão como imperativo de Estado. A partir da instauração de uma gover-namentalidade neoliberal conservadora, a inclusão parece não se constituir mais como a rega máxima do n...
Resumen Desde una perspectiva histórico-filosófica, este artículo de investigación propone una relación cercana entre pedagogía e historia. Como producto de las investigaciones de la autora en el marco de su tesis de doctorado, el trabajo realiza un recorrido por la historia del futuro, correlacioná...
Resumen Este artículo es resultado de una investigación en curso. Presenta uno de los resultados del caso de la formación de la familia, del proyecto de investigación "Prácticas formativas por fuera de la escuela". Expone el abordaje del proyecto a partir de su uso de los conceptos de formación (Bil...
Resumen Este artículo es una reflexión sobre lo contradictorio del programa de resocialización aplicado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en las cárceles colombianas. Dicha reflexión nace de un estudio de caso desarrollado en la Penitenciaría Central La Picota, de la ciuda...
Resumen El presente escrito busca contribuir a la conceptualización sobre la enseñanza de lo social y lo histórico en el país. En concreto, se resalta la especificidad de este tipo de saber en la educación básica y media; así, un saber escolar y una práctica escolar confluyen en la enseñanza de las...
Resumen Este artículo es fruto de una investigación sobre la noción deseo de saber en la obra de Sigmund Freud, la cual nos permitió construir cuatro categorías, a saber: enigmas que le dan origen al deseo de saber; los educadores frente a las investigaciones de los niños; los componentes del deseo...
Resumen En el presente artículo, resultado de investigación, se analizan diversas significaciones que adquiere la enseñanza en la formación contemporánea de maestros colombianos. Para ello se revisaron, a partir de un análisis documental riguroso, que tiene como base la lectura intratextual, documen...
Resumen En este artículo se presenta una reflexión derivada de una investigación sobre la importancia de visibilizar las voces de los niños en el marco de las escuelas rurales, a través de la noción teórica y práctica de gesto pedagógico. En lo práctico, se propone utilizarlo como un condensador par...
Resumen La orientación educativa no se consolidó en Colombia como línea de trabajo educativo porque intentó hacerlo ligada a aspectos científicos, sin tener la fundamentación teórica y práctica para llevarlo a cabo y sin que esa hubiera sido la idea fundacional. Este artículo de reflexión propone qu...
Resumen Este artículo de reflexión propone la lectura de algunos postulados de la Pedagogía crítica y sus aportes al contexto educativo a partir de las investigaciones de Paulo Freire y Henry Giroux. Se destaca la reflexión de ambos autores sobre el vínculo existente entre política y educación y la...
Resumen ¿Qué sitio le corresponde a la educación religiosa en la escuela pública en Colombia? ¿Es compatible una enseñanza religiosa que privilegie un credo particular en un Estado que se muestra como pluralista? Este artículo de reflexión intenta responder a estos interrogantes a partir de tres mom...
Resumen Este artículo de investigación presenta una reflexión en clave pedagógica sobre la crisis del concepto de disciplina en la escuela contemporánea, alineada cada vez más a un régimen liberal a causa del fenómeno de des-institucionalización por el que atraviesa en la actualidad. En ese orden de...
Resumo O objetivo deste artigo é problematizar como o conceito de desenvolvimento e o de aprendizagem se articulam, subjetivando os indivíduos para uma cultura digital. A pesquisa documental permitiu a identificação de dois eixos analíticos, a saber: desenvolvimento e ensino e aprendizagem. Utilizas...
Resumen Este artículo, derivado de una investigación, presenta un estado del arte de las investigaciones en el campo de la formación de maestros que estudian la práctica pedagógica y, en particular, el enfoque de práctica reflexiva. Con base en el análisis de 65 publicaciones nacionales e internacio...
Resumen En este artículo se presentan los resultados de la investigación Saberes disciplinares, saberes pedagógicos y aprendizaje situado: Génesis e influencias mutuas en la enseñanza universitaria, que buscó comprender cómo el profesor interpreta y evalúa las contribuciones del estudiante. Es una i...
Resumen El artículo presenta algunas reflexiones derivadas del proyecto de investigación Estudio del tópico en los proyectos pedagógicos de aula sistematizados por docentes de Educación Básica. Allí se reflexiona sobre el trabajo de varios años compartidos con otros docentes en ejercicio y con estud...
Resumen El objetivo de este texto derivado de una investigación en curso es proponer una reflexión sobre el futuro de la universidad, a partir de la problematización del impacto de la racionalidad neoliberal en las formas de producción del conocimiento y de organización de la vida académica. Para de...
Resumen Este artículo recoge los resultados más relevantes de una revisión documental de 28 investigaciones realizadas en Colombia entre el 2006 y el 2016, sobre deserción en educación superior. Esta revisión fue el punto de partida de una investigación sobre la deserción en la Licenciatura en Educa...
Resumen Este artículo de investigación desarrolla un enfoque sobre la pedagogía desde una perspectiva sociológica o, preferiblemente, desde una sociología de la pedagogía. Procura abrir un espacio crítico que poco se ha dado alrededor del substratum de la pedagogía, e intenta responder a la pregunta...
Discussions about education often focus on the purposes that should be achieved or the outcomes that should be produced. In this paper I approach the question of the purpose of education differently, by asking what the work of teachers and other educators should focus. The answer I propose is that t...
Cet article de réflexion interroge l'un des points communs qui guident aujourd'hui la formation des enseignants : «Enseigner, éduquer serait d'abord et avant tout, et peut-être exclusivement, une question de compétences à acquérir». Cependant, le questionnement ne consiste pas à rejeter le concept d...