Diarreas agudas y prácticas de alimentación en niños menores de cinco años en México

Metadatas

Date

2013

type
Language
Identifiers
Relations

This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa

License

Salud Pública de México




Cite this document

Elizabeth Ferreira et al., « Diarreas agudas y prácticas de alimentación en niños menores de cinco años en México », Salud Pública de México, ID : 10670/1.065f14...


Metrics


Share / Export

Abstract 0

Objetivo. Estimar la prevalencia de las enfermedades diarreicas agudas (EDA) en las dos semanas previas a la entrevista en niños menores de 5 años y describir signos de alarma y prácticas de alimentación durante las mismas. Material y métodos. Análisis de datos de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 2006 y 2012 de la Encuesta Nacional de Salud 2000. Resultados. La prevalencia de EDA disminuyó significativamente de 2006 (13.1%) a 2012 (11.0%), particularmente en el nivel socioeconómico más bajo. Las "evacuaciones frecuentes" fueron el principal signo de alarma (66.0%), en contraste con "llanto sin lágrimas" (4.3%) y "sangre en las heces" (0.5%); solamente 42% de los padres o cuidadores refirió administrar sales de rehidratación oral. Los factores asociados con EDA fueron edad menor a un año y edad de la madre menor de 20 años. Conclusiones. Es necesario reforzar prácticas adecuadas de diagnóstico y tratamiento de las EDA en los padres o cuidadores.

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects