Le discrédit du pèlerin de Compostelle dans les récits français de voyages en Espagne des XVII e et XVIII e siècles

Metadatas

Date

2013

type
Language
Identifiers
Relations

This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa

License

Çedille. Revista de Estudios Franceses


Abstract 0

En la Edad Moderna, el peregrino de Compostela vio disminuir progresivamente el respeto del que gozó en la Edad Media. Los abusos y las malas prácticas, así como los vagabundos y los mendigos disfrazados de peregrinos, tuvieron mucho que ver con este desprestigio. Lostextos de varios viajeros franceses (no peregrinos) por España son un buen ejemplo de esta visión negativa en los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, también constituyen un testimonio del mantenimiento del viaje piadoso a Compostela, que aún está lejos de desaparecer. Hubo también, en el siglo XVIII, verdaderos peregrinos franceses que escribieron relatos de sus viajes a Galicia. No critican el culto a Santiago, pero sus narraciones permiten apreciar aspectos negativos de este fenómeno religioso. Estos dos grupos de textos muestran que la decadencia de la peregrinación a Compostela es en sí misma, paradójicamente, una prueba dela supervivencia de esta práctica en el período indicado.

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects