February 11, 2018
Maria Zozaya, « “SER HECHURA DE”. INGENIERÍA, FIDELIDADES Y REDES DE PODER, S. XVI-XVII », Ingenieros Prisioneros, ID : 10670/1.21w22z
“Hechura: para dar a entender que un señor ha valido a cualquier persona, y le ha puesto en estado y honor, decimos ser este tal hechura suya” (Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, 1611) Esta acepción de la palabra hechura se utilizó en la Alta Edad Moderna en muchas profesiones para definir relaciones verticales de poder. Con respecto al trabajo del ingeniero, este solo se entiende en los siglos XVI y XVII vinculado de una manera personal al poder político que...