2013
This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa
Revista Austral de Ciencias Sociales
Ricardo Álvarez et al., « Antecedentes etnográficos e históricos de la pesca con nasas (llolles) en el centro sur de Chile », Revista Austral de Ciencias Sociales, ID : 10670/1.48fc2d...
Se refiere relatos inéditos y algunos antecedentes etnohistóricos que dan cuenta del uso de nasas, trampas de pesca denominadas llolles en el centro-sur de Chile, tanto en ambientes marinos como de agua dulce. Estos artes de pesca pasiva dejaron de utilizarse masivamente a mediados del siglo XX, existiendo aún el recuerdo sobre su uso y técnicas asociadas en localidades de la regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su valor cultural radica en la vinculación espacial y temporal que establecen entre la actualidad y una práctica que tiene - así como los corrales de pesca - una dimensión global y un arraigo de amplia profundidad temporal. El objetivo de este documento es visibilizar esta técnica de pesca y ponerla en valor, toda vez que nos permite advertir que existen elementos inmateriales y materiales que han formado parte de este territorio desde tiempos precolombinos, los que están desapareciendo rápidamente. No sólo cuenta su valor para comprender a las poblaciones actuales, sino también el contribuir al conocimiento de técnicas de las cuales sólo poseemos evidencias arqueológicas.