Chamanismo, ontologías del arte y transcorporalidad: puentes entre el arte Diaguita y los bailes chinos en el norte semiárido chileno

Metadatas

Date

January 1, 2023

type
Language
Identifier
Relations

This document is linked to :
10.56522/bmchap.0080010280003

Organization

SciELO

License

info:eu-repo/semantics/openAccess




Cite this document

Francisca Gili et al., « Chamanismo, ontologías del arte y transcorporalidad: puentes entre el arte Diaguita y los bailes chinos en el norte semiárido chileno », Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ID : 10670/1.5c317c...


Metrics


Share / Export

Abstract 0

RESUMEN: Estudios sobre arte chamánico amerindio dan cuenta de que en el repertorio ritual etnográfico existen numerosas tradiciones de arte abstracto simétrico y transcorporal, en cuyos diseños hay elementos constituyentes de ontologías transformacionales asociadas a ámbitos rituales y prácticas terapéuticas. Estos diseños se caracterizan por dar la posibilidad de transitar entre diferentes modalidades sensoriales que el pensamiento occidental separa. En este artículo se abordan evidencias arqueológicas diaguitas de arte visual y tecnología sonora, basándose en la hipótesis de que estas tendrían una continuidad en la tradición sincrética de las actuales fiestas de bailes chinos. Se explora cómo algunas de sus propiedades se encuentran también presentes en aspectos kinésicos y acústicos de estas prácticas rituales actuales.

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects

Within the same disciplines