Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006)

Metadatas

Date

2008

type
Language
Identifiers
Relations

This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa

License

CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política




Cite this document

Pedro Rivas Nieto et al., « Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006) », CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, ID : 10670/1.eb23dc...


Metrics


Share / Export

Abstract 0

En este artículo se estudia el proceso de inicio y de desarrollo del paramilitarismo colombiano desde su surgimiento formal, en los años sesenta, hasta su desaparición formal, en 2006. Se analiza su evolución, sus resortes y las relaciones con diversos grupos sociales que le dieron forma, especialmente los campesinos y ganaderos, el narcotráfico y las Fuerzas Armadas. Se hace especial hincapié en el cambio producido entre las autodefensas -defensa legítima auspiciada por el Estado- y los grupos paramilitares, cuyo fin era acabar con la insurgencia, pero que terminaron dedicados a la delincuencia común y al lucro, mezclando intereses diversos

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects