Estudio arqueomineralógico de las menas de cobre prehispánicas en Collahuasi, norte de Chile

Metadatas

Date

December 1, 2020

type
Language
Identifier
Relations

This document is linked to :
10.22199/issn.0718-1043-2020-0038

Organization

SciELO

License

info:eu-repo/semantics/openAccess




Cite this document

Pía Sapiains et al., « Estudio arqueomineralógico de las menas de cobre prehispánicas en Collahuasi, norte de Chile », Estudios Atacameños - Arqueología y antropología surandinas, ID : 10670/1.f5f026...


Metrics


Share / Export

Abstract 0

Resumen: El Norte de Chile es conocido por la importante explotación cuprífera contemporánea. Las evidencias arqueológicas indican que tal explotación no es un fenómeno moderno, sino que ha existido en el Norte Grande desde al menos el Período Arcaico Tardío. Para identificar las materias primas minerales usadas en los procesos minero-metalúrgicos prehispánicos, hemos desarrollado un nuevo protocolo analítico basado en la mineralogía automatizada (QEMSCAN). Las muestras provienen del distrito minero-metalúrgico prehispánico de Collahuasi, ubicado en la actual región de Tarapacá. A partir de este estudio, se determinó que la mineralogía de las menas utilizadas en las fundiciones metalúrgicas de los sitios del Distrito Collahuasi corresponde a brocantita, malaquita y crisocola; a su vez, se ha podido poner en evidencia cuál fue el "metal Collahuasi" que circuló en tiempos prehispánicos tardíos.

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects

Within the same disciplines