Los bellos infieles: el deseo y la ficcionalización de la traducción en la narrativa española contemporánea

Fiche du document

Auteur
Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess




Citer ce document

Marcos Eymar, « Los bellos infieles: el deseo y la ficcionalización de la traducción en la narrativa española contemporánea », HAL-SHS : littérature, ID : 10670/1.97ztxw


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

Resumen: La analogía entre la traducción y el deseo ocupa un lugar central en tres ficciones españolas contemporáneas cuyos narradores son también traductores: " El caso del traductor infiel " de José María Merino (1994), " Un traductor en París " de Bernardo Atxaga (1999) y Finalmusik de Justo Navarro (2007). En estas obras el objeto amoroso y el original encarnan ambos una alteridad fascinante de la cual el traductor intenta apropiarse en rivalidad con la figura del autor. Con el convencimiento de que la literatura es un instrumento válido para pensar la traducción, el artículo analiza estas narraciones inspirándose en teóricos como René Girard o Eugenio Trías para proponer un modelo que supere el impulso unilateral del traductor hacia el original y conciba la traducción como una pasión recíproca, capaz de completar y enriquecer el original.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en