Madrid, 23 de abril de 2021 Lugar de celebración: Salón de Actos Facultad de Políticas y Sociología UNED. Acceder al PROGRAMA Organiza: VICTORIA SOTO CABA, como directora científica del Seminario; profesora titular de Historia del Arte de la UNED. ISABEL SOLÍS ALCUDIA, como secretaria científica y...
Tutorial para acceder a los MOOC que ofrece UNED ABIERTA usando como ejemplo un curso del ciclo "El patrimonio ibérico clasificado por la UNESCO". [video width="768" height="480" mp4="https://instfgytfm.hypotheses.org/files/2020/11/Acceso-MOOC-II.mp4"][/video]
Visualizaciones de las jornadas: WORKSHOP: Fiesta, arte efímero y Humanidades Digitales: virtualización y digitalización como instrumentos de rescate. Reflexiones, problemáticas y estudios de caso. Nuestro propósito es la reconstrucción virtual, a través de la digitalización y a partir de una manipu...
Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo, participan en el Congreso Internacional “PALACIOS EN ALQUILER. Patrimonio Inmobiliario en la Roma del siglo XVIII“, que se celebra en la Facultad de Derecho (Sala B), Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 14 y 15 de nov...
Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo, participan en el IV Congreso Internacional de la Sociedad Internacional Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2019): Humanidades Digitales y Patrimonio Cultural. Presentan el póster “Digitalizando la arquitectura efímera. Un ornato gadi...
Artículos publicados de miembros del equipo pertenecientes al Proyecto de I+D+i HAR2015-70089-P (MINECO/FEDER), Ministerio de Economía y Competitividad (España): “Arte y espectáculo: apropiaciones e hibridaciones entre las artes plásticas y las artes escénicas en la Edad Moderna”. Court Culture and...
(HAR2015-71159-P) es un proyecto I+D que nació en 2016 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Entre 2016 y 2019 el Equipo de Investigación, integrado por Víctor Nieto (I.P.), Victoria Soto, Sheila Reinoso y Olivia Niet...
FORMATOS DIGITALES PARA LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA ARTÍSTICA DE LA EDAD MODERNA. De la vida real al mundo del arte DIGITAL FORMATS FOR THE DISSEMINATION OF EARLY MODERN PERIOD ARTISTIC CULTURE From Real Life into the World of Art 25 y 27 de septiembre de 2019 25 and 27 september, 2019 P R O G R A M A...
PATRIMONIO PROVINCIAL GADITANO: El reflejo de lo sagrado en el Cádiz Barroco. Victoria Soto Caba, miembro del equipo INSTFGYTFM, dirige UN CURSO este año en Cádiz durante los días 15, 16 y 17 de julio, cuyo título es "PATRIMONIO PROVINCIAL GADITANO: El reflejo de lo sagrado en el Cádiz Barroco". Pue...
EL PAISAJE: MITOS, INVENCIONES Y REALIDADES. Joaquín Martínez Pino, Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo INSTFGYTFM, participan en el Curso de Verano ***EL PAISAJE: MITOS, INVENCIONES Y REALIDADES***, que se celebra en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza los días 10, 11 y...
Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo, participan en el Seminario-Taller “Cartografías de vida en la ciudad del Siglo de las Luces. Líneas y problemáticas de investigación“, que se celebra en la Facultad de Derecho (Sala A), Universidad Nacional de Educación a Distancia. Mad...
Estudios de caso: Coimbra y Salamanca. Nuevo curso MOOC (Curso online gratuito) sobre PATRIMONIO IBÉRICO CLASIFICADO POR LA UNESCO (II). Se trata, como el anterior, de un curso sencillo, basado en las lecturas del material que se proporciona y unas autoevaluaciones, pero esta vez dedicado a dos nuev...
María Magdalena Merlos Romero, miembro del equipo, y Profesora Tutora de la UNED, participa en el Congreso Internacional “El Rey Festivo: Palacios, Jardines, Mares y Ríos, como escenarios cortesanos (siglos XVI a XIX)“, que se celebra en la Universitat Jaume I de Castellón los días 26, 27 y 28 de no...
Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo, participan en el Congreso Internacional “El Rey Festivo: Palacios, Jardines, Mares y Ríos, como escenarios cortesanos (siglos XVI a XIX)“, que se celebra en la Universitat Jaume I de Castellón los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2018:
(Grupo de Investigación sobre el Patrimonio Artístico y Cultural de Nuestra Era) NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Jueves 18 y Viernes 19 de Octubre de 2018 La asistencia a estas jornadas es gratuita hasta completar aforo, aunque está sujeta a inscripción previa necesaria para asist...
Estamos en pleno final de curso, un momento en el que los profesores del Departamento de Historia del Arte nos enfrentamos a la corrección de un gran número de TFGs del Grado de Historia del Arte y de TFMs del Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Geográfic...
por el interés mostrado. Entusiasmo que nos han hecho saber a través de nuestros correos electrónicos. Este blog tiene por cometido servir de ayuda a los estudiantes del Grado de Historia del Arte, entre otros, en la presentación y elaboración de trabajos de TFG y TFM. Además de los recursos que ofr...
Isabel Clara Eugenia: Historia de un compromiso con la causa familiar, es un artículo relacionado con los trabajos que se realizan en el Máster Universitario de Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica, en el itinerario de Historia del Arte. Nos parece de gran...
Fotografía y Documentalismo. I Simposio Nacional sobre documentalismo del Patrimonio Histórico y Medioambiental. Participación: Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia. " V I R T U A L I D A D S O B R E E S T A M P A S " Las estampas de l...