Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión
Collection description
Description
La "Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y reflexión" es una publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada, de la ciudad de Bogotá (Colombia). Es un espacio para el análisis, debate, reflexión y socialización de productos de investigación de las comunidades de investigación en las disciplinas económicas de nuestro país y una plataforma para la conformación de dinámicas de redes de colaboración entre diversas comunidades e instituciones investigación de las ciencias económicas latinoamericanas.
Resumen: Dentro del amplio espectro de la utilización de la Teoría de Juegos en la actividad económica, de entre sus muchas aplicaciones teóricas y empíricas concernientes a la toma de decisiones empresariales en forma de juegos, resaltamos aquella que tiene por objeto de estudio entender las relaci...
: The study aims to identify the Affirmative Actions (AAS) promoted among students of business programs at a Brazilian federal university and analyze whether, in the students' opinion, they meet the fundamental assumptions of the theory of justice. The documentary survey of AAS examines student hous...
Resumen: El objetivo del artículo es mostrar los resultados de la investigación cuantitativa sobre los aspectos que influyeron en la capacidad de las mujeres emprendedoras, ubicadas en las ciudades colombianas de Florencia e Ibagué, en la creación y consolidación de sus proyectos productivos. Para t...
Resumen El presente artículo tiene como objetivo central el explicar e interpretar los alcances y dinámica del crimen organizado como fenómeno que tiende, en una lógica de causalidad circular, a erosionar el tejido social y debilitar la función cohesionadora de las instituciones; efectos estos que p...
Resumo: Este estudo tem o objetivo de analisar, sob o suporte da Teoria do Equilibrio Pontuado, a execução orçamentãria no Estado do Rio de Janeiro, Brasil, de 2002 a 2018, para identificar os períodos estáveis ou de mudanças bruscas (atípicos). As análises foram realizadas com os dados atualizados...
Resumen: El propósito central de este trabajo es modelar el ajuste de cuentas como el resultado de la interacción entre un jefe de una organización criminal (principal) y su subordinado (agente), bajo un contexto de información asimétrica. Se muestra que el ajuste de cuentas es un mecanismo elegido...
Resumen: Las zonas metropolitanas son el espacio urbano central del capitalismo global contemporáneo. Sin detrimento de su condición de nodos neurálgicos del sistema tecnológico, económico y político capitalista, son territorios fragmentados. Los gobiernos locales, quienes gestionan los espacios met...
Resumen: El presente documento busca alentar el interés por realizar investigación cualitativa sobre las prácticas laborales en empresas familiares desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial. Para ello, se ponen en perspectiva los derechos humanos laborales fundamentales y su dili...
Resumen: Este trabajo analiza la efectividad de las políticas, adoptadas por las principales ciudades capitales de Colombia para controlar la circulación de motocicletas con pasajero, sobre el hurto a personas durante el periodo 2012-2017. La metodología desarrollada consiste en la aplicación de un...
Resumen: Este artículo aborda el malestar laboral en contadores públicos de Bogotá, en multinacionales del sector farmacéutico. Concretamente, el estudio se propuso, por un lado, identificar los factores que le crean malestar laboral a los contadores de estas compañías y, por el otro, analizar los e...
Resumen: Este estudio evalúa la relación entre indicadores de desempeño económicos y el precio de las acciones en diferentes etapas de la normativa contable en Brasil. Para la investigación se empleó una metodología de investigación descriptiva, cuantitativa, longitudinal para comparar los resultado...
Resumen: Este trabajo presenta una revisión teórica acerca de la integración de la temática ambiental en la educación contable; además, vincula los principios básicos de una sociedad sostenible y discute las limitaciones del modelo convencional de academia y sus reflejos en la formación del contable...
Resumen: El presente estudio tiene por objetivo "reconstruir" y comparar las redes de flujo de conocimiento e información tecnológica (RFCIT) en la industria acuícola, específicamente en el cultivo de camarón, de dos de las principales regiones productoras de camarón de cultivo en México: el municip...
Resumo: O objetivo deste artigo foi verificar como a gestão de riscos se materializa nas organizações. Para tanto, realizou-se pesquisa descritiva com abordagem quantitativa por meio de levantamento. O instrumento de coleta de dados compreendeu um questionário estruturado enviado à cros de empresas...
Resumen: Esta investigación estima un modelo probit ordenado con datos de la encuesta LAPUP de 2014, para explorar los factores que explican la confianza institucional en Chile. Los resultados indican mayor desconfianza desde los pueblos originarios hacia instituciones de seguridad, probablemente po...
Resumen: El estudio analiza los factores que determinan la transferencia del conocimiento en pequeñas y medianas empresas (pymes) del área industrial de la región de Coquimbo, Chile, basado en la teoría SECI de Nonaka y Takeuchi (1995). A través del análisis estadístico multivariado de 75 cuestionar...
Resumen: Las reflexiones contenidas en el presente artículo hacen parte de un amplio proceso interpretativo concebido como un proceso de traducción transformadora de referentes teóricos y conceptuales, que revelan las inconsistencias del paradigma clásico-racionalista en relación con la realidad con...
Resumen: El presente artículo de investigación muestra la elaboración del perfil de responsabilidad social empresarial del sector solidario en Ibagué, Colombia, sector de gran importancia debido a su enfoque sin ánimo de lucro y a la aplicación de prácticas enfocadas en el desarrollo integral del se...
Resumen: Este trabajo de investigación presenta un análisis de la eficiencia técnica de las empresas del sector carbón y sus derivados en Colombia, durante el periodo 2011-2014. Como fundamentación teórica se utilizaron los conceptos de análisis envolvente de datos (DEA), específicamente el modelo C...
Resumen: Este artículo presenta tendencias generales de investigación de relacionamiento económico y negocios internacionales, a partir de la revisión de la literatura científica. En consecuencia, el objetivo consistió en examinar las trayectorias temáticas a partir de las publicaciones científicas...
Resumen: La investigación de la cual se deriva el presente documento identifica cómo en un contexto de conflicto armado el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) actuó estratégicamente durante 1978 y 2012. Para ello se indagaron teóricamente tres conceptos: respuestas estratégicas a partir de la relació...
Resumen: Este artículo tiene como propósito describir las características del trabajo infantil rural en México para 2015, mediante la exploración de datos estadísticos obtenidos del Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015. El objetivo principal es conocer qué ti...
Resumen: Este documento plantea reflexiones generales sobre la manera como se construye el posicionamiento de los profesores de Contaduría Pública y cómo estos despliegan discursos en los que se defiende su autoridad a partir del concepto de práctica docente. Metodológicamente, se realizó un análisi...