Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo
Collection description
Description
Aletheia, revista electrónica de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, fue fundada en el año 2008, en el marco de las maestrías de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE, en convenios con la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad de Manizales. Publica artículos científicos y textos que den cuenta de resultados de investigación, reflexiones, ensayos, experiencias y demás expresiones escritas referidas a los conocimientos sobre las áreas del desarrollo humano, educativo y social en nuestros tiempos. En esta revista se socializa el conocimiento nacional e internacional sobre los temas de familia, niñez y juventud, como base para el desarrollo humano y social.
Resumen El presente artículo está instalado en el campo de los estudios culturales en América Latina. El trabajo usa técnicas etnográficas para observar las interacciones comuni cativas y culturales de los jóvenes en la escuela, y la interacción entre maestros y estudiantes en la ecología de los med...
Resumen Este artículo surge de las reflexiones generadas y de las lecturas revisadas para la investigación "Reconfiguración de sentido de vida a partir de un diagnóstico de una enfermedad que pone en riesgo la vida". Este escrito intenta profundizar en los contenidos que pueden estar implícitos en l...
Resumen En el presente artículo se aborda la conflictividad entre jóvenes en el espacio escolar, indagando sobre los motivos por los cuales surge, los sentidos que los estudiantes le otorgan y la dinámica que adquiere. A partir de una estrategia metodológica cualitativa, se analizan 60 entrevistas e...
Resumen El estudio hace un análisis pragmático y semántico del discurso de la educación inclusiva desde una perspectiva crítica, permitiendo identificar elementos discursivos que dan cuenta de la instrumentalización, psicologización y homogeneización de la que es objeto la población con discapacidad...
Resumen El análisis de los impactos de modelos de identificación profesional docente, prescritos desde la política, en el contexto de la hegemonía de un discurso de la calidad educativa (Rodríguez, 2010; Buenfil, 2016), el cual se ha asociado con ideales democráticos como equidad e inclusión, requie...
Resumen El presente artículo explora la experiencia subjetiva del cuerpo en jóvenes en tratamiento de uso y abuso de drogas en una fundación de tipo residencial cuyo fundamento es la Teo terapia. Se realiza una lectura crítica de los discursos, las formas de disciplinamiento corporal y la constituci...
Resumen El presente artículo revisa recientes investigaciones sobre alternativas para el uso del tiempo libre y fortalecimiento del desarrollo psicosocial de niños, niñas y adolescentes, con el ánimo de prevenir su involucramiento en diversas conductas de riesgo, haciendo especial énfasis en el mode...
Resumen En Colombia la formación de profesionales de la salud demanda promoción de formación integral, pensamiento crítico y justicia social. Para ello la Corporación Universitaria Iberoamericana en la carrera de Fisioterapia ha incorporado asignaturas como Desarrollo humano, Salud Pública y Bioétic...
Resumen En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa, con método fenomenológico-hermenéutico, que buscó describir los sentimientos que los jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín experimentan en el marco de sus prácticas de participación política, algunos que...
Resumen El siguiente artículo da cuenta de los resultados de la investigación realizada alrededor de las prácticas de riesgo que asumen los niños en el ámbito escolar y cómo estas influyen en la configuración de su subjetividad política; por esto, las comprensiones alrededor del riesgo, las condicio...
Resumen Este artículo presenta el proceso y los resultados obtenidos de un ejercicio investigativo, el cual, utilizando algunas herramientas metodológicas del enfoque arqueológico y genealógico, tuvo como objetivo visibilizar las condiciones que hicieron posible la emergencia de prácticas discursiva...
Resumen Como resultado de la línea de investigación en socialización política de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional, en convenio con la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde), sede Bogotá D. C., surgió el presente traba...
Resumen Este artículo presenta el trabajo que tuvo como objetivo central comprender las representaciones sociales sobre emprendimiento de los jóvenes entre los 14 y los 18 años, pertenecientes a la Institución Educativa Ramón Múnera Lopera de la ciudad de Medellín. Este estudio vinculó el emprendimi...
Resumen En este artículo, de naturaleza reflexiva, se parte de la idea de que las condiciones actuales de desarrollo y de calidad de vida tienen que abordarse de otra forma, pues la manera en la que tradicionalmente se han estudiado se encuentra hoy en crisis. Ante ello, se plantea una vertiente alt...
Resumen Este artículo presenta el resultado de la investigación "La lúdica como mediación de una estrategia en el fortalecimiento de potencialidades en niños y niñas con capacidades educativas diversas", la cual buscó comprender y promover la convivencia escolar y el desarrollo de potencialidades me...
Resumen El objeto del documento es estudiar las evaluaciones obtenidas por los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada que seleccionaron pasantía como opción de grado desde el 2011 y que socializaron los resultados de esta hasta el 2015, para determi...
Resumen El artículo presenta los resultados de la investigación "Materialización de la educación popular en la escuela. Una propuesta didáctica", llevada a cabo en la experiencia de Educación Popular: Escuela-Comunidad del Instituto Cerros del Sur, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá....
Resumen Este artículo presenta los resultados de la investigación “Prácticas evaluativas en la escuela, una ruta pedagógica hacia la construcción de aprendizajes significativos”, en la que se analizó cómo las prácticas evaluativas de los docentes posibilitan la construcción significativa de aprendiz...
Resumen Este artículo presenta los resultados obtenidos de una investigación que tuvo como objetivo potenciar la conciencia crítica de un grupo de estudiantes sordos de carreras de pedagogía utilizando el cine como herramienta metodológica y didáctica. La investigación consta de cuatro ciclos de cin...
Resumen Este artículo de investigación trata sobre la tipología de estudiantes según la satisfacción en su formación profesional en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez y en la Universidad de San Carlos. La metodología utilizada fue de tipo transversal y descriptivo. Para la recolección de...
Resumen La sociedad actual hace frente a un conglomerado de situaciones complejas que afectan de modo directo la población infantil y adolescente. Razón por la cual se hace imprescindible formar a las nuevas generaciones como seres autónomos, capaces de reconocerse en su singularidad, que valoran su...
Resumen La investigación que se presenta en este artículo tuvo como objetivo analizar, a través de videos, funciones ejecutivas de tres niños (13, 14 y 15 años) tenimesistas seleccionados de Temuco (Chile). Se analizó la organización y la planificación de acciones, control inhibitorio y estudio de l...
Resumen En este artículo de investigación se muestra una indagación hecha con el enfoque de la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosófica como transmétodo de construcción teórica, observando ejes teóricos de la educación patrimonial transcompleja (EFT) en el aula mente social y las institucione...
Resumen Con el origen del cooperativismo, en el mundo surgió la necesidad de establecer valores y legislaturas que regulen el accionar y el proceder de estas entidades que tienen una gran particularidad e influencia, ya que el concepto de propiedad y regulación está normalizado en cada uno de los mi...
Resumen La construcción de argumentos multimodales digitales implica el desarrollo de habi lidades cognitivas y la confluencia de diversos modos de comunicación propios de estos tipos de textos. Este artículo es el resultado de una investigación que incluyó en sus objetivos caracterizar las habilida...