IE Revista de investigación educativa de la REDIECH
Collection description
Description
IE Revista de Investigación Educativa de la Rediech, editada por la Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC, es una publicación semestral. Se reconoce como un espacio abierto y plural para la divulgación del conocimiento en diversas disciplinas relacionadas con las ciencias de la educación que da cabida a trabajos originales e inéditos, tales como artículos de investigación, ensayos y reseñas.
Resumen: Este estudio permite identificar el flujo de la matrícula escolar de varias generaciones de estudiantes. Se utilizó el método de cohortes reales y se desarrolló un sistema informático que permite la consulta en línea de los indicadores de eficiencia terminal de la educación básica en el est...
Resumen: El uso de laboratorios en las carreras de informática y ciencias de la computación es indudablemente valioso para los estudiantes. Gracias a la evolución de las comunicaciones, a través de Internet es posible implementar laboratorios virtuales con costos mucho más bajos que los de uno real,...
Resumen: En este trabajo se analizan las posiciones que el profesorado de escuelas primarias de una zona escolar ubicada en Chiapas (México) asumen frente al precepto de calidad educativa que se distribuye a través de los documentos oficiales que rigen su trabajo. Con base en la teoría de los capita...
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta del estado del arte de la investigación sobre la identidad docente focalizada en experiencias de profesores en formación y en ejercicio. Para ello se emplea análisis de contenido de tipo descriptivo, en el cual se analiza un total de 20 ar...
Resumen: El propósito del estudio es analizar las características del currículo desde un enfoque socioformativo. Para esto se efectuó un análisis documental a través de los ocho ejes de la cartografía conceptual. Como resultado, el currículo desde un enfoque socioformativo se concibe como el conjunt...
Resumen: El rol de la investigación en la formación profesional es esencial en el proceso de producción y formación de nuevos conocimientos, por lo que se realizó un estudio cuasiexperimental, con enfoque mixto, cuyo propósito consistió en determinar el nivel de satisfacción de los docentes involucr...
Resumen: Esta investigación1 está situada en instituciones de Bariloche.2 Partiendo de la relación que existe entre el proyecto colonizador occidental y los procesos educativos, a partir de una perspectiva decolonial en diálogo con categorías teóricas críticas, se indaga en las experiencias educativ...
Resumen: El objetivo del presente artículo es mostrar el análisis de las tendencias teóricas y metodológicas investigativas del área denominada “Teoría, filosofía, historia e historiografía de la educación e investigación sobre la investigación educativa”. Se argumenta con el análisis de las ponenci...
Resumen: En este artículo se presenta una discusión entre las expectativas de los estudiantes de doctorado con respecto a las competencias que debiesen adquirir tras su formación doctoral, la normativa europea, en específico los documentos emanados desde el Proceso de Bolonia y la normativa chilena,...
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo mostrar ciertos lineamientos de la educación basada en la convivencia y algunos de los problemas que se presentan cuando se intenta implementar en una cultura que privilegia la competencia. Como referencia se toma en cuenta el informe realizado a la U...
Resumen: Aunque internacionalmente se ha destacado la importancia que tiene la habilidad para el acceso, uso y distribución de la información en el aprendizaje de nuevos conceptos en un ambiente universitario hace falta fomentar la integración de su instrucción en el currículo e investigar sus alcan...
Resumen: El entrenamiento en malabares duró seis meses con el método Rehoruli (grupo 1) e Ingalese (grupo 2) con 47 adolescentes de secundaria y se mantuvieron dos grupos control sin entrenamiento. Ambos grupos experimentales tuvieron mejores resultados que los grupos control en la calificación fina...
Resumen: Se presenta un estudio exploratorio sobre las experiencias de investigadoras de las ciencias en su ingreso, promoción y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Se analizaron las tensiones que experimentaron y las estrategias identitarias que pusieron en marcha en dicho p...
Resumen Cada vez es más usual que las universidades del mundo se sumen al esfuerzo internacional para mejorar la educación y brindar servicios de calidad para la mayor cantidad de jóvenes. Sin embargo, es lamentable cuando el aumento de la calidad pudiera verse mermado por una falta de interés en em...
Resumen Este artículo pretende realizar un breve recorrido histórico de las distintas etapas educativas del baile flamenco a lo largo de los siglos (desde el XVI hasta la actualidad), sirviéndonos del trinomio conceptual de educación informal, no formal y formal. Hemos encontrado que, desde los inic...
Resumen El bullying es un problema en las aulas cada vez más visible. Este artículo presenta un análisis de proyectos de prevención de bullying exitosos en diferentes partes del mundo. Los resultados muestran que son prácticamente inexistentes los que comienzan con la prevención en la etapa infantil...
Resumen Este artículo expone la investigación realizada para mostrar cómo y en qué medida las acciones administrativas inciden en el desempeño profesional socioformativo de los médicos internos de pregrado (MIP). Se efectuó, con metodología cuantitativa y acercamientos cualitativos, mediante un estu...
Resumen El presente ensayo aborda el concepto del alumnado con aptitudes sobresalientes que se emplea en México y se contrasta con el de altas capacidades que se acuña en algunos ámbitos de orden internacional. En el Sistema Educativo Mexicano, este sector de la población conforma parte de la divers...
Resumen Los cambios sociales y educativos de las últimas décadas han incrementado una serie de responsabilidades en los profesionales de la educación para desarrollar el proceso formativo mediante prácticas pedagógicas de calidad. En este sentido, es necesario que las instituciones de enseñanza supe...
Resumen Trascendentes investigaciones han demostrado que durante los primeros años de vida se estructuran las bases fundamentales de carácter neurofisiológico que van a determinar los procesos psicológicos superiores. Al mismo tiempo avalan que la calidad de los programas educativos y las condicione...
Resumen Las autoras del presente artículo postulan la posibilidad de identificar la intención que tienen los estudiantes universitarios hacia el emprendimiento a partir de la medición del engagement. La investigación se realiza con grupos de diferentes licenciaturas e ingenierías en la Universidad A...
Resumen En el Sistema Educativo Nacional Mexicano, la probabilidad y la estadística son las disciplinas más desatendidas a pesar de ser importantes en la solución de problemas de la vida cotidiana. Impera el culto al número, lo que limita el desarrollo de los pensamientos probabilístico y estadístic...
Resumen El presente trabajo aborda el marco conceptual y la metodología utilizada en una investigación cualitativa realizada para lograr potenciar el proceso de integración de los niños a los talleres de creación artística de teatro y danza en la Casa de Cultura Pedro Junco, en Pinar del Río, Cuba,...