Comunicación publica el resultado de investigaciones académicas en las áreas de las Humanidades, la Lengua, la Literatura, la Comunicación, las Artes, la Filosofía y la Educación. También difunde la creación literaria original de escritores destacados.
Resumen La incorporación de nuevas tecnologías, en el marco de las relaciones interpersonales, ha ido extendiendo la práctica del phubbing. Este fenómeno social nuevo consiste en privilegiar la atención hacia el teléfono móvil, en lugar de atender a la presencia cercana de otra persona. Para los jóv...
Resumen Las Humanidades son fundamentales para promover el pensamiento crítico y despertar curiosidad por la investigación, así como para cuestionar las realidades que moldean el contexto social de los discentes. La foto voz, adaptada al contexto del aula como herramienta pedagógica, podría ofrecer...
Resumen El siguiente artículo analiza un cuento de la costarricense Anacristina Rossi denominado Marea alta, de 1993. El relato se inscribe dentro de una erótica fatal, pues muestra violencia, podredumbre, obsesión y hasta una violación. El texto propone una lectura pesimista del amor erótico en la...
Resumen Esta investigación analiza las relaciones lógico-semánticas entre imágenes y texto escrito, en un corpus extraído del libro de texto Dominios de Español de sétimo año, de la editorial costarricense Eduvisión. Se emplean las categorías propuestas por Martinec y Salway (2005) y Unsworth (2006)...
Resumen Un nivel adecuado de comprensión lectora es imprescindible para desempeñarse exitosamente en la educación universitaria, de allí la importancia de la investigación y el mejoramiento de esta destreza cognitiva. El objetivo del presente artículo de revisión bibliográfica es explorar algunos me...
Resumen El presente trabajo, en el cual confluyen la antroponomástica y la fraseología, se inserta en las líneas de investigación del Grupo de Estudios de Fraseología de Cuba (Gefrascu). El objetivo es identificar las funciones que desempeñan los nombres propios en un corpus de sesenta unidades fras...
This paper presents a brief but comprehensive review of what has been done regarding the Spanish copula. It explores how frequency effects can help account for the unexplained variance found in the different proposed models, based on the Exemplar Model. This is done to propose a theoretical framewor...
Resumen En este artículo se realiza un análisis comparativo de la cobertura mediática de tres diarios online del país -Clarín, La Nación y Página 12- sobre las protestas de docentes universitarios ocurridas en Argentina en 2018. Mediante el análisis de contenido, se elaboró una matriz de datos que p...
Resumen Este artículo inicia exponiendo el argumento de L’anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales...
Resumen El artículo aborda analíticamente la lectura crítica que hace Jurgen Habermas de la sociología funcionalista de Talcott Parsons a la luz de las preocupaciones habermasianas por procurar una teoría social que dé cuenta sustancial de las interacciones intersubjetivas al interior de las estruct...
Resumen En este artículo, se pretende analizar Tema del traidor y del héroe, de Jorge Luis Borges, a partir de la tesis sobre el cuento borgeano que plantea Ricardo Piglia. Se emplea una metodología que divide el análisis en diferentes historias que convergen en el texto: la Escénica y las Criminale...
Resumen Costa Rica se ubica en el límite entre varias placas tectónicas, por lo que los sismos son comunes y parte de la vida cotidiana de sus habitantes. La Red Sismológica Nacional (RSN), con sede en la Universidad de Costa Rica (UCR), ha incursionado en la ciencia ciudadana empleando Tecnologías...
Resumen Este artículo busca apreciar la configuración de relaciones interculturales desde una perspectiva crítica. A este respecto, se considera que el circo es un buen ejemplo para precisar cuestiones que muchas veces quedan en la abstracción, e impiden la acción comunicativa y la implicancia en la...
Resumen Durante los primeros decenios del siglo XX las tendencias dominantes de la narrativa hispanoamericana se vincularon con un marco de representación que pretendía reflejar la realidad de su tiempo. Uno tendiente a representar las desigualdades generadas por el desarrollo de los estados naciona...
Resumen La Universidad Estatal a Distancia (UNED) implementó durante el año 2017 el Técnico en Gestión Local. Esta oferta se enmarca en el reconstruccionismo social, donde el conocimiento se genera a partir del análisis crítico y la resolución de problemas sociales; de forma tal que permita la trans...
Resumen La Escuela de Matemática del Instituto Tecnológico de Costa Rica desarrolló en el año 2018 el proyecto de extensión FAM: Familia y Actitud hacia la Matemática, con el objetivo general de “Propiciar en las madres y los padres de familia de estudiantes de las escuelas participantes, una actitu...
Resumen El artículo se desprende de un capítulo de tesis doctoral, pero añade un apartado diferente para contextualizar el tema de la didáctica universitaria. El trabajo se enfoca en exponer un cuerpo teórico de conocimiento sobre el papel de la didáctica universitaria en los procesos de enseñanza y...
This article aims to analyze the impact of using podcast-based lessons in order to improve descriptive oral skills in a cohort of Chilean tertiary education students. The participants underwent four synchronous podcasting sessions in which feedback was provided using an eight-criteria analytic rubri...
Resumen En este artículo se estudian los relatos de viaje publicados por cuatro escritores costarricenses que visitaron los territorios socialistas, también llamados los países de otro lado del “telón de acero” en el marco de la Guerra Fría. Estos textos muestran las simpatías ideológicas de los cos...
Resumen El presente trabajo se enmarca en el campo de la vinculación de la universidad con las organizaciones no académicas de su entorno. Específicamente, se enfoca en el docente universitario, con el objetivo de establecer los factores de índole individual, que motivan su trabajo colaborativo con...
The following study is a result of an action research carried out in an English as a fo - reign language class in a subsidized Chilean school, where 77 % of its population is at social risk. 38 of the participants are seventh grade students. The study addresses students’ willingness to participate i...
Resumen El artículo versa sobre una obra teatral poco conocida del escritor Carlos Salazar Herrera, titulada La imagen de la luna en el espejo, cuyo enfoque narrativo pone en escena la imagen de la mujer inconstante y del marido indiferente mediante el uso predominante de recursos paródicos y satíri...
Resumen El presente estudio tuvo por objetivo analizar los significados psicológicos que poseen profesores en ejercicio de Chile y que actualmente participan de un proceso de formación continua. La muestra, intencionada no probabilística, estuvo compuesta por 46 docentes, 23 de ellos de enseñanza bá...
Resumen El discurso científico de la Educación se transmite, en su mayoría, mediante géneros escritos. El artículo de investigación es uno fundamental. Este estudio se basa en la teoría de las superestructuras de dichos géneros del discurso. Tiene como propósito contribuir a caracterizar aspectos de...
Resumen Este artículo describe la deserción y reprobación en el primer curso de Matemática en la Universidad Nacional de Costa Rica desde el enfoque del estudiante y traza líneas generales en cuanto a posibles causas. Este curso presenta altos índices de deserción y reprobación que repercuten en otr...