La evasión del cumplimiento de la obligación alimentaria como manifestación de violencia económica contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia de Huánuco, periodo 2019

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
  • 20.500.13080/6596
Collection

unheval

Organisation

UNHEVAL

Licences

info:eu-repo/semantics/openAccess , CC0 1.0 Universal



Sujets proches En

Violent behavior

Citer ce document

Bedy Liz Baylon Cotrina et al., « La evasión del cumplimiento de la obligación alimentaria como manifestación de violencia económica contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia de Huánuco, periodo 2019 », Repositorio Institucional UNHEVAL


Partage / Export

Résumé 0

El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar que la evasión del cumplimiento de la obligación alimentaria se manifiesta como violencia económica contra la mujer en los procesos a cargo del Primer Juzgado de Familia de Huánuco. Para ello se utilizó la investigación de tipo aplicada, que a partir del análisis de la situación se identificó los problemas con la finalidad de proponer soluciones al caso concreto. El enfoque fue de tipo cuantitativo que permite la explicación de la problemática social desde la realidad. Así mismo, se utilizó el diseño no experimental, descriptivo simple permitiendo que en el estudio participaran 235 expedientes judiciales de violencia familiar tramitados en el Primer Juzgado de Familia en el periodo 2019. De éstos fueron elegidos según el criterio del investigador a 46 expedientes judiciales de violencia económica específicamente; para lo cual se utilizó el instrumento de la matriz de análisis documental. Los hallazgos que se presentarán en el capítulo de resultados, evidencian problemas y vacíos legales respecto al tratamiento de los procesos de violencia económica bajo la causal de evasión del cumplimiento de la obligación alimentaria que dispone la Ley 30364, pero que tan diligentemente omitió el procedimiento respectivo para casos de este tipo de violencia y su causal. En los resultados se mostrarán la mínima frecuencia con que se inician procesos de violencia económica, la situación económica de la víctima, los tipos de violencia económica recurrentes, las formas de acreditar la obligación alimentaria y las medidas cautelares y de protección que se dictan a favor de las víctimas. Por lo tanto, se concluye que la evasión del cumplimiento de la obligación alimentaria se manifiesta a través de acuerdos formales (sentencia judicial y acuerdo conciliatorio) e informales (acuerdos verbales entre los cónyuges). Así mismo, dichos procesos carecen de un trámite formal, debido a vacíos procesales que la ley no especifica, tales como la manifestación la evasión, no especifica cómo acreditar la evasión, no detalla su tratamiento en esos casos y que tipo de medidas de protección o cautelares le corresponden. Con ello se evitará el archivamiento de los procesos en los casos de violencia económica en el Primer Juzgado de Familia de Huánuco.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en