Resumen X El objetivo del presente estudio fue analizar las características sociodemográficas, metodológicas y diagnósticas de los informes periciales en psiquiatría y psicología realizados en el Centro de Estudios en Derecho y Salud entre 2011 y 2020. Se optó por un enfoque cuantitativo, descriptiv...
Las perturbaciones o los retos específicos presentes en el entorno, generan cambios en los estados biológicos internos que la mayoría de las veces requieren la producción de una respuesta adaptada, con el fin de tender hacia la conservación de la homeostasis, que garantiza la seguridad y el bienesta...
El campo de la psicotraumatología se enriqueció con la introducción de la CIE-11. Los dos diagnósticos “trastorno de estrés postraumático complejo” (TEPTc) y “trastorno de identidad disociativo parcial” (TIDp) son especialmente innovadores. En este artículo se presentan el TEPTc y el TIDp en término...
Introducción: No existen estudios sobre el TEPT relacionado con pandemias en Togo. El objetivo de este estudio era evaluar la prevalencia del TEPT post Covid-19 entre los trabajadores de la salud (TS) de Lomé y determinar los factores asociados. Marco y método del estudio: Se trata de un estudio tra...
Resumen. Objetivo: Analizar avances en la literatura científica sobre factores de riesgo y sintomatología a corto y largo plazo del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Método: Mediante una revisión de artículos científicos en inglés y en español, se seleccionaron 27 investigaciones disponib...
Resumen La violencia de pareja es un problema que afecta principalmente a las mujeres. Algunos estudios han demostrado que existen alteraciones neuropsicológicas en las víctimas. Dichos cambios se pueden presentar a consecuencia de los traumatismos craneoencefálicos, o a consecuencia de psicopatolog...
El Síndrome de Resignación es un trastorno caracterizado por un proceso gradual de abandono conducente a la catatonia que suele requerir de alimentación nasogástrica. Este síndrome afecta mayoritariamente a chicas de ciertas minorías étnicas de entre 7 y 15 años en proceso de solicitud de asilo y pr...
La violencia de pareja es un problema que afecta principalmente a las mujeres. Algunos estudios han demostrado que existen alteraciones neuropsicológicas en las víctimas. Dichos cambios se pueden presentar a consecuencia de los traumatismos craneoencefálicos, o a consecuencia de psicopatologías que...
Los exiliados acogidos en Francia presentan factores de vulnerabilidad y muchos de ellos presentan síntomas de TEPT o TEPT complejo. La clínica de psicotraumátismo en situación transcultural requiere tener en cuenta las representaciones sociales de la enfermedad. El significado que se le da a los sí...
Desde que la salud mental de los detenidos ha suscitado interés, se ha observado una sobrerrepresentación de los trastornos psiquiátricos en esta población en comparación con la población general. Los trastornos del estado de ánimo, los trastornos psicóticos, el trastorno de estrés postraumático y l...
Este artículo describe un estudio que explora los efectos de la desregulación psicobiológica en madres traumatizadas de niños pequeños y explora sus efectos en la relación madre-hijo durante el desarrollo temprano. La sesión de exposición asistida por técnica de vídeo-feedback gracias a un clínico (...
Este artículo examina el impacto del psicotrauma en la salud física infantil a través de un estudio longitudinal realizado por el equipo del Centro Pediátrico de Psicotrauma del Hospital Lenval de Niza. Desde el atentado con un camión en el Paseo de los Ingleses el 14 de julio de 2016, el equipo ha...
Desde 2021, las casas Athos acogen a militares, hombres y mujeres, de todos los rangos y de todos los ejércitos y servicios, todos voluntarios, que sufren una lesión invisible o un trastorno de estrés postraumático (TEPT). El objetivo principal de su estancia, que puede ser corta o larga, es restabl...
This article, through the analysis of the emergency conditions and diffusion of the "posttraumatic stress disorder" in the documentsproduced by the activists who fight for the disappearance of prostitution, intends to account for certain moral and ideologicalquestions associated with the mobilizatio...
Resumen: Este artículo analiza las formas de gestión emocional de periodistas que han cubierto el conflicto armado colombiano. El texto discute, a partir de una aproximación crítica a los estudios psicodiagnósticos -herederos de la noción de trastorno de estrés postraumático-, los modos de implicaci...
Resumen La re experimentación emocional (RE) permite dar sentido a hechos traumáticos o estresantes mediante un proceso dirigido por instrucciones verbales o escritas, y por ello puede generar beneficios en el bienestar psicológico y la salud física autoinformada. El objetivo del presente estudio fu...
Resumen Introducción: el presente estudio analiza el estrés percibido, las estrategias de afrontamiento, su regulación emocional, impacto y malestar psicológico, durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en la población colombiana. Método: muestra no probabilística de 356 adultos que respond...
Resumen Objetivo. Evaluar los efectos psicológicos del aislamiento social (síntomas de estrés postraumático) asociados a la situación mundial de pandemia y la posible asociación con el funcionamiento psicológico positivo. Método. Se realizó un estudio transversal con 440 participantes entre 18 y 65...
Resumen Objetivo. Evaluar un modelo predictivo de sintomatología postraumática (SPT) y de crecimiento postraumático (CPT), que incluía variables psicológicas, relacionadas con la pandemia y con las clases virtuales, en estudiantes de educación superior durante la pandemia. Método. Participaron 552 e...
Resumen Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar las relaciones entre variables psicológicas positivas y negativas asociadas a salud mental y calidad de vida en líderes víctimas del conflicto armado en los Montes de María, Sucre, Colombia. Metodología. Se basó en un paradigma cuantitativo....
En México está documentada la desaparición de más de 60 mil personas hasta lo que va del siglo XXI. La desaparición es un delito de lesa humanidad que afecta a la víctima directa y las indirectas, como son familiares y amistades, con impactos diversos y secuelas psicológicas. Objetivo: Conocer la ex...
El trastorno por estrés postraumático (en adelante TEPT) es un desorden neuropsiquiátrico desarrollado en sujetos tras la exposición a un trauma, caracterizado por un amplio espectro de síntomas. Múltiples causas hacen que un individuo sea más sensible al estrés y, en consecuencia, presente mayor vu...
La reexperimentación emocional (RE) permite dar sentido a hechos traumáticos o estresantes mediante un proceso dirigido por instrucciones verbales o escritas, y por ello puede generar beneficios en el bienestar psicológico y la salud física autoinformada. El objetivo del presente estudio fue evaluar...
Introducción: el presente estudio analiza el estrés percibido, las estrategias de afrontamiento, su regulación emocional, impacto y malestar psicológico, durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en la población colombiana. Método: muestra no probabilística de 356 adultos que respondieron un...
Objetivo. Evaluar los efectos psicológicos del aislamiento social (síntomas de estrés postraumático) asociados a la situación mundial de pandemia y la posible asociación con el funcionamiento psicológico positivo. Método. Se realizó un estudio transversal con 440 participantes entre 18 y 65 años (M...