La parranda de la Caraïbe colombienne selon la chanson populaire

Fiche du document

Date

2001

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Collection

Persée

Organisation

MESR

Licence

Copyright PERSEE 2003-2023. Works reproduced on the PERSEE website are protected by the general rules of the Code of Intellectual Property. For strictly private, scientific or teaching purposes excluding all commercial use, reproduction and communication to the public of this document is permitted on condition that its origin and copyright are clearly mentionned.

Résumé Es

La parranda del Caribe colombiano, una canción popular. Ajena al calendario civil o religioso, fiesta espontánea o preparada de antemano, reunion de una pequena comunidad, una familia, un grupo de amigos, o casual encuentro, la parranda siempre significa la alegria de compartir bebida, comida y musica. Durante largo tiempo fue de puros hombres, en momentânea ruptura con el trabajo o el matrimonio, pero sin distorsion con el orden social fuertemente jerarquizado y compartimentado. La canción popular la représenta desde adentro, en particular en las regiones donde el acordeón diatónico es el instrumente dominante y el cantante expresa la contrastada filosofia de la parranda : existen vivencias muy diferentes entre los miembros de la oligarquía agropastoral o de la comercial y del contrabando, y los trovadores itinérantes, agentes subalternos pero indispensables que crean la musica y enuncian el espíritu de la fiesta en la letra de las canciones.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en