Cenceño-Carreño de Vetusta: el desprecio de Clarín hacia cierta "pintura barroca española"

Fiche du document

Date

4 février 2017

Discipline
Types de document
Périmètre
Identifiant
Organisation

OpenEdition

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Citer ce document

Eduardo Lamas, « Cenceño-Carreño de Vetusta: el desprecio de Clarín hacia cierta "pintura barroca española" », Rasguños, esquicios y borroncillos, ID : 10.58079/t9xi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En el primer capítulo de la novela La Regenta (1884-1885) de Leopoldo Alas 'Clarín' (1852-1901) cuatro personajes realizan una visita guiada a la catedral de la ciudad de Vetusta, trasunto de la de Oviedo: Tal era el personaje [Bermúdez, entendido local] que explicaba a dos señoras y a un caballero el mérito de un cuadro todo negro, en medio del cual se veía apenas una calavera de color aceituna y el talón de un pie descarnado. Representaba la pintura a San Pablo primer ermitaño, el pint...

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en