PREMISAS FAMILIARES Y SOCIOCULTURALES DEL EMPAREJAMIENTO

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Enseñanza e Investigación en Psicología




Citer ce document

Nélida Padilla Gámez et al., « PREMISAS FAMILIARES Y SOCIOCULTURALES DEL EMPAREJAMIENTO », Enseñanza e Investigación en Psicología, ID : 10670/1.01papb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La elección de pareja o emparejamiento ha sido un tema poco estudiado desde la perspectiva sociocultural, principalmente en la cultura mexicana. Al conside- rar las pautas que rigen este comportamiento, se observa que la familia como principal trasmisora de premisas, normas y conductas, prescribe de alguna ma- nera la forma en que se establecen las relaciones diádicas. Por tanto, el objeti- vo del presente estudio fue conocer si la familia, a través de premisas o manda- tos socioculturales, sigue trasmitiendo un patrón sobre lo que es deseable al mo- mento de que alguno de sus miembros elige pareja. Para llevar a cabo dicho estu- dio, se aplicó un cuestionario abierto a 228 participantes (154 mujeres y 74 hom- bres) con o sin pareja, y edades entre los 19 y 56 años. Los resultados obteni- dos muestran la importancia que tiene la familia en el proceso de emparejamien- to, en donde más de la mitad de la muestra encuestada refiere que sigue las recomendaciones de la familia y la cultura para elegir a una potencial pareja, sugerencias que son diferentes para hombres y mujeres."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en