El paisaje del parentesco En la parroquia inmaculada concepción de la cañada (provincia de Maracaibo) a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX

Fiche du document

Date

2019

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Diálogos Revista Electrónica de Historia



Sujets proches Es

Parentela

Citer ce document

Luis Rincón Rubio, « El paisaje del parentesco En la parroquia inmaculada concepción de la cañada (provincia de Maracaibo) a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX », Diálogos Revista Electrónica de Historia, ID : 10670/1.06trb4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se buscó en este artículo contribuir al conocimiento de la sociedad de la antigua provincia de Maracaibo, estudiando la cultura material en la parroquia rural Inmaculada Concepción de La Cañada a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX a la escala del paisaje del parentesco. Entendiendo cultura material en sentido amplio como la expresión tangible de la cultura, creadora de significados y activa en la constitución de las relaciones sociales, se investigó el papel que pudo haber jugado el sistema familiar predominante en la parroquia en la construcción del paisaje local como un espacio socialmente producido, habitado y significado. Se identificó la probable existencia de numerosos grupos geográficamente localizados de casas con unidades domésticas relacionadas por lazos de parentesco consanguíneo. Estos grupos localizados de parentesco habrían sido una materialización de un segmento del propio grupo de parentesco cognaticio en el paisaje de la parroquia, constituyendo un lugar dotado de significado con implicaciones prácticas desde el punto de vista del intercambio social y de la cohesión social en la parroquia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en