Meseta de Boniato y graben de Santiago de Cuba: un enfoque geomorfológico de su desarrollo morfoestructural

Fiche du document

Date

1 avril 2000

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

José Juan Zamorano Orozco et al., « Meseta de Boniato y graben de Santiago de Cuba: un enfoque geomorfológico de su desarrollo morfoestructural », Investigaciones geográficas, ID : 10670/1.0983l7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La aplicación de los métodos del análisis morfoestructural al territorio de la meseta de Boniato-graben de Santiago de Cuba permitió revelar la influencia tectónica del mecanismo de transformación Izquierda imperante, desde el Oligoceno-Mioceno, a lo largo del Caribe septentrional. Las manifestaciones transcurrentes determinaron la formación de la cuenca de tracción de la bahía de Santiago de Cuba y sus componentes de desplazamiento vertical, una marcada diferenciación en bloques de la escarpa tectónica de Boniato, destacando al sector más activo, "El Cristo". Los datos de la geodinámica reciente (movimientos tectónicos seculares y sismicidad) de las últimas décadas concuerdan con los nuevos aportes geomorfológicos de este trabajo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en