Motivos y factores que intervienen en el compromiso organizacional

Fiche du document

Date

1 juin 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.23913/ride.v8i16.370

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Blanca Estela Hernández Bonilla et al., « Motivos y factores que intervienen en el compromiso organizacional », RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, ID : 10670/1.0rklvz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen México es considerado un país de oportunidad con desarrollo económico y tecnológico por su localización geográfica, que le permite tener recursos naturales y acceso a la comunicación, sin embargo, debido a las tendencias de la globalización, México puede tener una situación de crisis multifactorial que pone a la educación superior en desventaja y rezago intelectual/tecnológico. Ante ello se han planteado diversas propuestas y estrategias para hacer frente a la competitividad mundial. Sin embargo, algunos de los indicadores nacionales e internacionales aún no pueden medir y/o evaluar los logros significativos del cumplimiento de las acciones. En ese contexto, el objetivo principal de esta investigación es desarrollar un sistema integral basado en el compromiso que involucre los factores de las organizaciones para mejorar el rendimiento de las instituciones públicas de la educación superior. Por lo anterior expuesto, las instituciones públicas tienen un compromiso económico y social, pues establecen una estrecha relación con el nivel de satisfacción y el vínculo de apego del trabajador a la organización. Otro de los objetivos de esta investigación es aportar a que los integrantes de las instituciones se identifiquen con los valores, la misión y la visión de estas. En este sentido, y a pesar de que se puede inferir que las respuestas de los encuestados podrían derivarse de una protección a su interés laboral, el enfoque de los sistemas implementados se considera un sistema integral que comprende el conocimiento de los factores que impiden el incumplimiento de las metas de cada una de las áreas funcionales o departamentos. Como resultado, las instituciones refieren que la variable Identidad obtuvo la media más alta con un valor de 4.177, lo que indica que los encuestados consideran estar orgullosos de laborar en su institución, es decir, sienten un sentido de pertenencia hacia la misma. No obstante, a partir de las respuestas relacionadas con la variable Motivación, que obtuvo una media de 3.422, se puede inferir que en la institución educativa no existe motivación en proyectos y actividades relacionadas a su área, a pesar del sentido de pertenencia ya referido. La motivación es un área de oportunidad para lograr un desarrollo organizacional, ya que es elemento fundamental de toda organización educativa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en