Arbitraje administrativo propiamente dicho: Referencia al arbitraje tributario

Fiche du document

Date

2012

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Actualidad Contable Faces




Citer ce document

Loiralith M. Chirinos P. et al., « Arbitraje administrativo propiamente dicho: Referencia al arbitraje tributario », Actualidad Contable Faces, ID : 10670/1.0slypv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La investigación tiene como objetivo general analizar, conforme al ordenamiento jurídico venezolano, al arbitraje administrativo propiamente dicho, con especial referencia al arbitraje tributario regulado en el Código Orgánico Tributario de 2001. Este objetivo es abordado conforme a la estrategia de investigación documental, sustentada en el método analítico. Las fuentes para la recolección de información atienden a cuatro ámbitos: Constitucional, legal, doctrinal y jurisprudencial. El arbitraje administrativo como medio alternativo de resolución de conflictos con presencia de una administración pública, reviste dos tipos o clases, a saber: El procedimiento administrativo arbitral y el arbitraje administrativo propiamente dicho. El arbitraje administrativo propiamente dicho configura el mecanismo por medio del cual la administración pública, previa habilitación legal, somete junto con un administrado la controversia objeto de su disposición y de cual forma parte, derivada de una relación jurídica lineal, ante un tercero imparcial llamado árbitro quien decide conforme a derecho mediante laudo arbitral"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en