Oportunidades de la gestión del capital humano en las spin-offs universitarias. Un análisis dinámico

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

RUSC. Universities and Knowledge Society Journal




Citer ce document

David Rodeiro Pazos et al., « Oportunidades de la gestión del capital humano en las spin-offs universitarias. Un análisis dinámico », RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, ID : 10670/1.0smuhs


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La creación de spin-offs universitarias debería constituir uno de los pilares sobre los que sustentar el desarrollo del tejido empresarial de un país. Sin embargo, de los análisis realizados se desprenden dos factores que limitan su crecimiento: las dificultades de acceso a fuentes de financiación y la falta de habilidades de gestión del equipo emprendedor. Para poder contribuir a solucionar la segunda de las dificultades detectadas, se ha realizado un análisis destinado a explicar cómo la implantación de determinadas políticas de recursos humanos puede afectar a la creación y mantenimiento del capital humano en las spin-offs universitarias, y con ello contribuir a una gestión más eficiente de su valor en el mercado. A partir del diagnóstico de cuál es la consideración del capital humano en las spin-offs españolas, se ha desarrollado un análisis causal que plantea la adquisición y mantenimiento del capital humano como un dilema estratégico para este tipo de organizaciones. Del análisis realizado se han derivado una serie de políticas propuestas que, teniendo en cuenta las características diferenciales de las spin-offs universitarias, están encaminadas a favorecer la captación, el desarrollo y retención de su capital humano como base de su competitividad empresarial."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en