La suerte diasistemática de un contacto lingüístico: lenguas afroasiáticas y románicas en la Península Ibérica

Fiche du document

Date

2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

http://hal.archives-ouvertes.fr/licences/copyright/




Citer ce document

José Vicente Lozano, « La suerte diasistemática de un contacto lingüístico: lenguas afroasiáticas y románicas en la Península Ibérica », HAL-SHS : linguistique, ID : 10670/1.0x1mbi


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

A través de testimonios extaídos de investigaciones filológicas (de arabistas, historiadores de la literatura y lingüistas en general) y de fuentes de distinta índole (documentación de fuentes lexicográficas o textuales impresas o electrónicas, incluyendo fuentes de primera o segunda mano, a menudo insertas en bases de datos como Admyte II o CORDE ), damos cuenta de manifestaciones incuestionables del contacto lingüístico que se dio, se ha dado o se seguirá dando entre lenguas de dos familias tan dispares como las indoeuropeas y las camitosemíticas en la península ibérica. Los ejemplos estudiados y las distintas hipótesis abordadas están enfocados desde un prisma diasistemático, según el cual las distintas lenguas han de ser entendidas como conjuntos heterogéneos de sistemas más o menos homogéneos, entre los cuales tienen cabida las llamadas interlenguas que han de ser privilegiadas como sistemas de transición hacia la instauración de cronolectos más estables y normativizados, en los cuales las huellas de sistemas interlectales o no, suelen pasar desapercibidas como si algunas de las unidades léxicas, gramaticales o fonético-fonológicas que componen dichos cronolectos hubiesen surgido ex nihilo, o lo que es peor epistemológicamente, atribuyendo a esas unidades etiquetas tan cómodas, pero al mismo tiempo inadecuadas e insatisfactorias como las de “origen incierto”.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en