Fiscalidad y financiamiento en los gobiernos subnacionales y su impacto en el desarrollo: el caso de Brasil y México (1995-2010)

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Análisis Económico




Citer ce document

Saúl Herrera Aguilar et al., « Fiscalidad y financiamiento en los gobiernos subnacionales y su impacto en el desarrollo: el caso de Brasil y México (1995-2010) », Análisis Económico, ID : 10670/1.12n930


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se hace un análisis comparativo sobre el desempeño de las finanzas públicas subnacionales para los casos de Brasil y México y su impacto en el desarrollo de las demarcaciones que componen su territorio. Los gobiernos subnacionales inciden de manera relevante en el bienestar de la población, por ello se toman como punto de referencia los aportes de la teoría del desarrollo local porque ésta se centra en el análisis de las interacciones entre gobiernos subnacionales, recursos de cada territorio y la acción de las firmas privadas en los procesos de crecimiento y desarrollo económicos. Se parte de la hipótesis de que aquellos gobiernos subanacionales que cuentan con mayor autonomía fiscal y que aprovechan eficientemente sus recursos por la vía del gasto, mejoran el bienestar de sus habitantes mediante la provisión de bienes públicos. Mediante un análisis estadístico multivariado para determinar correlaciones y modelos de panel se comprueba que los estados con mayor progreso económico y social, son aquellos que cuentan con alta autonomía fiscal, mayor asignación de gasto público en áreas prioritarias, y que aprovechan de manera más eficiente sus recursos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en