La nacionalización del puerto de Rosario a la luz de nuevos documentos sobre la mediación de la diplomacia francesa y actores universitarios *

Fiche du document

Date

20 août 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess


Mots-clés Es

Puerto Rosario

Sujets proches En

Dominican Rosary

Citer ce document

Bruno Rohou et al., « La nacionalización del puerto de Rosario a la luz de nuevos documentos sobre la mediación de la diplomacia francesa y actores universitarios * », HAL-SHS : histoire, ID : 10670/1.15hfmh


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

El proceso que condujo a la nacionalización del puerto de Rosario en octubre de 1942, en el condicionante contexto de la Segunda Guerra Mundial, puso fin a una etapa de cuarenta años de concesión a la firma de capitales franceses que tuvo a su cargo la construcción, explotación y administración de una de las terminales cerealeras más importante de América del Sur. Pero por otra parte significó la alteración de una dinámica económica vigente que durante 140 años había marcado el ritmo de relaciones de la ciudad rosario y que había cimentado y orientado redes de comercialización, cultura, sociedad y urbanismo. En la presente ponencia se analiza los posicionamientos de dos actores intervinientes:la diplomacia local francesa (al tratarse de una firma de capitales de esa nacionalidad) y el Consejo Asesor Puerto de Rosario, surgido a instancias de las autoridades y profesores de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional del Litoral, luego contó con el auspicio de las más poderosas instituciones de la producción y el comercio local.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en