Una festividad religiosa como signo de identidad, migrantes bolivianos en jujuy

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy




Citer ce document

Juan Armando Guzmán, « Una festividad religiosa como signo de identidad, migrantes bolivianos en jujuy », Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, ID : 10670/1.1cy32n


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Esta investigación forma parte de una experiencia de campo en la que sepresenció la celebración religiosa en honor a la Virgen de Copacabana, patrona deBolivia, en San Salvador de Jujuy. En ella pudimos observar como los fieles a laVirgen despliegan una gama de signos lingüísticos organizados como así tambiénotra gama de signos de otras materialidades significantes. El mensaje que despliegael “grupo de fé” da cuenta de sus practicas, disposiciones y visión de mundo, enuna sociedad jujeña que en muchos casos permite la inserción estratificada de losmigrantes bolivianos"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en