Católicos y católicas: sus creencias, prácticas y opiniones en Argentina (2019)

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Sociedad y Religión: Sociología, Antropología e Historia de la Religión en el Cono Sur



Sujets proches Es

Creencias Mentalidad

Citer ce document

Verónica Giménez Béliveau et al., « Católicos y católicas: sus creencias, prácticas y opiniones en Argentina (2019) », Sociedad y Religión: Sociología, Antropología e Historia de la Religión en el Cono Sur, ID : 10670/1.1dz3ip


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo se propone dar cuenta de la composición y características socio-demográficas de la población católica en Argentina, a partir de datos cuantitativos obtenidos en la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. En primer lugar, se aborda la composición y las características socio-demográficas de la población católica en la Argentina contemporánea. Luego, se describe y analiza la diversidad de creencias de los y las católicos/as, la relación con la divinidad, los rituales de transmisión de las creencias, los motivos de adhesión al catolicismo, las prácticas en el espacio público y privado ligadas con las prescripciones institucionales, o alejadas de las mismas. Finalmente, se estudian las opiniones de católicos y católicas respecto de temas controversiales vinculados con la Iglesia, la familia, los derechos de las personas y la sociedad argentina. Concluimos que los católicos y las católicas son una población plural, cuyo número ha descendido desde 2008. Son creyentes y manifiestan en las prácticas y en sus opiniones grados considerables de autonomía respecto de las prescripciones de la Iglesia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en