ROMPIMIENTO DE LA LATENCIA EN SEMILLA DE HIGUERILLA (Ricinus communis L.)

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Bryan Yamil Acevedo Lara et al., « ROMPIMIENTO DE LA LATENCIA EN SEMILLA DE HIGUERILLA (Ricinus communis L.) », Interciencia, ID : 10670/1.1jv1pv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El biodiesel tiene ventajas ecológicas que han estimulado la investigación, tanto para la obtención de variedades mejoradas con alta productividad, como para la optimización del proceso de obtención del combustible, todo enfocado al desarrollo de tecnologías que permitan sustituir los combustibles fósiles. Uno de los cultivos utilizados con esta finalidad es la higuerilla (Ricinus communis) pero el mismo presenta gran diversidad fenotípica y problemas de germinación. En este estudio se utilizaron 12 tratamientos para el rompimiento de la latencia en la semilla de una población nativa de la región y otra derivada de ella, mutada con fines de mejoramiento. Se usó la refrigeración, ácido giberélico + nitrato de potasio y luz infrarroja. Los mejores resultados (tratamientos 5, 9 y 11) se obtuvieron con la combinación de giberelina + nitrato de potasio, resultando en más del 95% de germinación; algunos tratamientos (frío con luz infrarroja o lavado con metanol) no lograron romper la latencia. Una alta germinación y un buen establecimiento son cruciales para las siembras con fines comerciales. El estudio de la latencia en el cultivo tiene implicaciones importantes, tanto desde el punto de vista fisiológico, como de calidad de la semilla con el fin de que su producción sea rentable y de manejo fácil. En conclusión, fue posible lograr más del 85% de germinación en ambas poblaciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en