IRPF común y foral tras la reforma de 1998: análisis de las diferencias recaudatorias y redistributivas mediante microsimulación

Fiche du document

Date

2003

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research




Citer ce document

Francisco José Delgado Rivero, « IRPF común y foral tras la reforma de 1998: análisis de las diferencias recaudatorias y redistributivas mediante microsimulación », Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research, ID : 10670/1.1noh3t


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Las reformas introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las PersonasFísicas (IRPF) en el año 1998 han dado lugar a estructuras diferenciadas en el impuestovigente en territorio fiscal común y en los territorios forales, País Vasco y Navarra.Estas diferencias normativas son revisadas en la primera parte del trabajo.La reforma se analiza con un ejercicio de microsimulación estática a partir de unamuestra del Panel de Declarantes por IRPF del Instituto de Estudios Fiscales (1995).Las conclusiones alcanzadas muestran que el diseño vasco supone una presión fiscalpor IRPF ligeramente superior a la del territorio común, y un mayor grado de progresividady redistribución. Por otro lado, el sistema navarro arroja una presión fiscalsimilar a la vasca, pero con la progresividad y capacidad redistributiva del diseño común.Estos resultados se basan en los indicadores de Kakwani y Reynolds-Smolensky."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en