Los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos

Fiche du document

Date

1 décembre 2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.5294/pacla.2018.21.4.8

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Writing (Authorship)

Citer ce document

Jesús Díaz del Campo-Lozano et al., « Los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos », Palabra Clave, ID : 10670/1.1q5jf4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El periodismo de investigación, clave en el buen funcionamiento de cualquier sociedad democrática, se enfrenta a numerosos desafíos éticos. La introducción de las técnicas del big data ha dado lugar al periodismo de datos, que supone un nuevo reto en este sentido. El principal objetivo de este estudio es analizar la existencia de pautas deontológicas sobre periodismo y big data en un área geográfica que hasta ahora no se ha estudiado en ese ámbito: América Latina. Para ello, se emplea la metodología del análisis de contenido sobre una selección de 18 códigos éticos de asociaciones de periodistas de 18 países para comprobar si cumplen con los principios establecidos por autores como Bradshaw, Ward, Singer, Dörr y Hollnbuchner, quienes adaptan la deontología periodística al contexto concreto del big data. Los resultados muestran que los códigos están poco adaptados a los principios éticos relacionados con la verificación de datos. En cambio, sí que están en la línea de lo que se considera objetivo periodístico (objetividad, honestidad y servicio público) en el contexto del periodismo de datos. Además, se observa que, en general, los códigos mejor adaptados son los que se han aprobado o modificado en los últimos años, como son, entre otros, los de Uruguay, Colombia y Chile. Se concluye que sería recomendable revisar los códigos más antiguos y redactar códigos o recomendaciones éticas específicas referidas al big data, además de actualizar el código supranacional de referencia en América Latina, el Código Latinoamericano de Ética Periodística, que data de 1979.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en