Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demográficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII)

Fiche du document

Date

1 janvier 2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22199/issn.0718-1043-2020-0011

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Carlos Choque Mariño, « Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demográficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII) », Estudios Atacameños - Arqueología y antropología surandinas, ID : 10670/1.1t77xn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El presente artículo analiza las interacciones culturales y cambios demográficos de las poblaciones indígenas en los Altos de Arica y Tacna. Examina la composición vegetativa, identidades culturales y cargas tributarias de indios originarios y forasteros del territorio de estudio. El resultado de tales indagaciones devela la supremacía de poblaciones locales en oasis y valles interandinos, situación que se constata en revisitas y tasas de tributos. Asimismo, se evidencia una taxonomía de originarios/ forasteros con tensiones culturales y políticas, que llevaron a los migrantes indígenas a desarrollar una adscripción y naturalización cultural mediante las relaciones de parentesco y afiliaciones rituales con comunidades y cacicazgos costeros en los siglos XVI y XVIII (1540-1600 y 1680-1793).

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en