El turismo rural como factor de acumulación, en la comunidad Indígena de San Pedro Atlapulco. Estado de Mexico

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural




Citer ce document

Dulce Enríquez Pérez et al., « El turismo rural como factor de acumulación, en la comunidad Indígena de San Pedro Atlapulco. Estado de Mexico », PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, ID : 10670/1.1zz9x1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo aborda el tema de organización comunal, turismo comunitario y formas de acumulación para comprender la realidad de San Pedro Atlapulco. Esta población de origen indígena, está localizada Estado de México y sobresale entre muchas otras por conservar hasta el día de hoy el régimen comunal. Su privilegiada localización geográfica, la hacen susceptible a una riqueza extraordinaria natural de paisajes alpinos, esplendorosos valles y una abundancia de recursos acuíferos que le permitieron a sus habitantes incursionar en el turismo, en las primeras décadas del siglo pasado. El desarrollo de las actividades recreativas activó la economía local para la comunidad pero también rompió los esquemas tradicionales de las actividades, ya que el turismo se delineo bajo una dinámica individual de las familias campesinas, propiciando paulatinamente formas de acumulación desde el ceno de la comunidad que ponen en riesgo su organización y el futuro de sus recursos ante el actual contexto neoliberal."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en