La integración de la alfabetización mediática e informacional en el currículum de Uruguay: conceptualización y presencia en la educación básica integrada

Fiche du document

Date

1 janvier 2025

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Dixit

Relations

Ce document est lié à :
10.22235/d.v39.4219

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Illiteracy

Citer ce document

Elizabeth Guadalupe Rojas-Estrada et al., « La integración de la alfabetización mediática e informacional en el currículum de Uruguay: conceptualización y presencia en la educación básica integrada », Dixit, ID : 10670/1.24895d...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Desde el 2023, Uruguay se ha convertido en uno de los países que han incorporado explícitamente la alfabetización mediática e informacional (AMI) en su currículo educativo. La AMI es un conjunto de competencias que prepara a los ciudadanos para interactuar crítica y éticamente con la información y los medios de comunicación. Este artículo analiza la integración de la AMI en los documentos curriculares de la educación básica integrada, abordando su conceptualización y la presencia de objetivos de aprendizaje asociados, a través de un análisis de contenido. Aunque el concepto de AMI se menciona específicamente en la unidad de “Comunicación y Sociedad” del noveno grado, se han identificado objetivos curriculares asociados desde la educación inicial hasta la educación secundaria. No obstante, resulta crucial esclarecer la relación entre los distintos términos empleados en la documentación para una mejor comprensión del alcance y las implicaciones de la AMI

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines