Los logros y los errores de un proceso de insurrección popular: Egipto, 2011-2014

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Estudios de Asia y África




Citer ce document

José Carlos Castañeda Reyes, « Los logros y los errores de un proceso de insurrección popular: Egipto, 2011-2014 », Estudios de Asia y África, ID : 10670/1.2h5xrm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El propósito de este trabajo es evaluar, desde una perspectiva histórica, los logros y los errores del proceso de insurrección popular que se inició en el país del Nilo el 25 de enero de 2011 y concluyó con la promulgación de la nueva Constitución egipcia en enero de 2014. Fueron cuatro años de intensa realidad histórica en los que el pueblo egipcio fue capaz de realizar las thawratâni masriyyatâni, dos “revoluciones egipcias” que buscaban alcanzar los grandes objetivos de “pan, libertad, justicia social y dignidad humana” y que acabaron por delinearse como las metas de los procesos de rebelión que el mundo atestiguó en este periodo. Notables beneficios, pero también errores muy costosos que han permitido el retorno de un régimen de control militar sobre las fuerzas populares que hicieron las “revoluciones” de 2011 y 2013, y que pretende impedir la aplicación de las medidas que lleven a un verdadero cambio económico, social y político en Egipto."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en