Cobertura de artículos y revistas mexicanas en la base de datos Bibliomex Salud

Fiche du document

Date

1996

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Victoria Fernández et al., « Cobertura de artículos y revistas mexicanas en la base de datos Bibliomex Salud », Salud Pública de México, ID : 10670/1.2j08ah


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo. Evaluar la cobertura de artículos y revistasmédicas mexicanas durante los 10 años de existencia dela base de datos mexicana Bibliomex Salud. Material ymétodos. Se analizó si los artículos publicados por laRevista de Investigación Clínica (RIC) fueron registradospor Bibliomex: la ausencia de un manuscrito RIC en Bibliomexse consideró una falla por omisión. Se recuperó laidentidad de las revistas mexicanas capturadas en dicholapso. Del total de 744 manuscritos, se excluyeron 99(22 extranjeros, 25 no referenciables y 52 inicialmenteno capturados por Bibliomex). El remanente de 645manuscritos se clasificó de acuerdo con el año en quecomenzaron a registrarse: originales desde el inicio, cartasa los editores a partir de 1990, editoriales y respuestasa cartas a partir de 1993. Resultados. Bibliomexinició con 21 revistas mexicanas y actualmente capturamás de 50 (12 durante los 10 años, y 27 en los últimoscinco a nueve años); tuvo 8% de omisiones en originales(46/597) y cartas (3/36) y 25% en editoriales y respuestas(3/12). Conclusiones. a) Ha mejorado sensiblementela cobertura de Bibliomex en la segunda mitad de su vida tanto en manuscritos como en revistas; b) el uso de lainformación publicada por Bibliomex podría mejorarsecon dos modificaciones de su proceso operativo; c)Bibliomex parece ser actualmente una base de datosadecuada para recabar información de producciónbiomédica mexicana que pudiera publicar periódicamentealgún organismo interesado."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en